Por: José Medina
Ciudad Victoria.- Durante la diputación permanente de este 17 de septiembre fueron votados asuntos de relevancia, por ejemplo se discutirá una reforma a la ley de adquisiciones para la administración pública del Estado y los municipios, a fin de obligar que se verifique físicamente la existencia y capacidad de los proveedores y contratistas, antes de adjudicar contratos públicos.
Dijo Francisco Adrián Cruz Martinez presidente de la diputación permanente, que con ello se pretende evitar la participación de empresas fantasmas, proteger los recursos públicos, y asegurar que los servicios contratados se cumplan de manera eficaz.
También se analizará una modificación a la ley de salud, que propone sustituir el catálogo de enfermedades transmisibles de referencia a sida por VIH.
Con este ajuste se actualiza el lenguaje, se evita estigmatización, y se reconoce una visión más moderna y respetuosa hacia las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana.
De igual manera estará la consideración de la legislación permanente, la dictaminación de una adición a la ley de asentamientos humanos, o reglamento territorial y desarrollo urbano del estado de Tamaulipas, que plantea fortalecer las disposiciones relacionadas con las áreas de sesión, que los fraccionadores deben entregar a los municipios respondiendo a las necesidades de ordenamiento urbano y de servicios en las comunidades.
Así mismo se analizará una reforma a la ley de los derechos de las personas adultas mayores, que busca garantizar que las y los adultos mayores tengan derecho a recibir atención médica y medicinas en su propio domicilio cuando sus condiciones físicas o económicas les impidan, trasladarse a un centro de salud.
También se fortalecerá la ley participación ciudadana, que propone que las y los síndicos y regidores, también realicen recorridos en sus municipios, al igual que lo hacen las y los presidentes municipales reforzando, así la cercanía y la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía.
En cuanto a la ley de transportes, se analizará una propuesta para que el transporte público y el contratado circulen con las luces interiores encendidas durante la noche, como medida preventiva para disminuir riesgos de delitos.
Por último, está bajo consideración, una reforma a la constitución del estado para derogar diversas disposiciones relacionadas con la cédula estatal de identidad.
De igual manera, se aplica una modificación a la ley de la comisión de derechos humanos, cuyo objeto es que quienes aspiran integrar el consejo de la (CODHET) cuenten con título profesional en derecho, con al menos 5 años de antigüedad así como experiencia la materia, también se permitirá que estos consejeros puedan ejercer cargos en el sector privado.