La expulsión de Hernán Bermúdez Requena, mejor conocido como “El Abuelo” y presunto líder de la organización criminal “La Barredora” de Paraguay abre la oportunidad de conocer sí la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumple su compromiso de investigar “hasta donde tope” y “caiga quien caiga” los casos de corrupción en que están involucrados varios prominentes morenistas, entre los que se encuentra el senador Adán Augusto López Hernández.

         La expulsión de “El Abuelo” de Paraguay de inmediato impactó a la clase política de Morena, pero todavía no acaban de digerir está noticia cuando se enteraron de que un juez había concedido un amparo a favor de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, contra cualquier orden de captura, cuya suspensión fue promovida por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald.

         Cabe recordar, que Bermúdez Requena fue Secretario de Seguridad Pública de Tabasco cuando el ahora senador López Hernández fue gobernador, por lo que se supone que tuvo una estrecha relación con el actual coordinador de la fracción de Morena en el Senado, por lo que nadie cree que el amigo y casi hermano de López Obrador no conocía ni se enteró que su colaborador era el líder de la organización criminal “La Barredora”.

         Y ahora que Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, esta detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, del Estado de México, se espera que “canté” quienes son los integrantes de la organización criminal “La Barredora”, pero sobre todo sí el senador López Hernández estaba enterado de todas extorsiones, secuestros, asesinatos que se cometieron durante su gestión como gobernador de Tabasco.

         En algunos memes que circularon ayer por la tarde después de que se difundió la noticia de que “El Abuelo” había sido expulsado de Paraguay y que estará recluido en el Cefereso 1 del Estado de México, los cibernautas no descartan la posibilidad de que sea asesinado para que no cante y se conozca que el senador López Hernández estaba enterado de todo acerca de la organización criminal “La Barredora”.

         Con respecto al amparo que un juez federal concedió a los hijos del expresidente López Obrador, se sabe que, desde la visita de Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos a México el pasado 3 de septiembre, acordó con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch fuera el único funcionario mexicano que se encargaría de recibir informes de inteligencia acerca del crimen organizado.

         La información comenzó a fluir y algunos datos señalan que Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, mejor conocido como Andy y Bobby, están involucrados en el llamado huachicol fiscal, además del almirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien se encuentra preso y del contraalmirante Fernando Farías Laguna, que es prófugo de la justicia, entre otros funcionarios.

         Los reportes de inteligencia también involucran a Horacio Duarte Olivares, quien fue director general de Aduanas durante la gestión de López Obrador y es el actual Secretario de Gobierno del Estado de México, que gobierna la maestra Delfina Gómez Álvarez.

         Por otra parte, el titular de la Secretaría de Salud, doctor Vicente Joel Hernández Navarro, desmintió la versión que dejaría la dependencia para hacerse cargo del IMSS Bienestar de Tamaulipas.

         Explicó que las versiones surgidas en varios medios de información acerca de su salid de la Secretaría de Salud no son ciertas, incluso señaló que seguirá impulsando varios programas para cuidar la salud de la población.

         “Me sorprendió mucho que se haya manejado la versión de que dejaría el cargo de Secretario de Salud”, puesto que he mantenido una estrecha relación con reporteros y columnistas que cubren la fuente del sector salud.

         También expresó que siempre está en contacto con el gobernador Américo Villarreal Anaya y nunca me ha mencionado la posibilidad de algún cambio, por lo que seguiré al frente de la Secretaría de Salud.

Correo electrónico: [email protected]