AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
La gobernabilidad y el bienestar junto a la economía de la población en todos sus sectores, suman una potencialidad mayor en la comunicación política de los gobernantes, máxime cuando existe la probabilidad de la reelección para el siguiente período, en el caso de las presidencias municipales y los diputados.
Aun así, a la clase política que nos gobierna, en su mayoría presidentes municipales, no le ven futuro al desarrollo económico de sus localidades, no le importa mucho comunicar de las inversiones privadas en los negocios, que realizan estudios de mercadeo para privilegiar sus inversiones, lo que habla bien de las ciudades o los metros cuadrados de construcción de vivienda en los que se invierten 10 mil pesos por M2 en materiales que impactan a favor a 10 negocios establecidos y mano de obra de la construcción.
Y, los M2 de construcción de unidades comerciales que se edifican todos los días, todos los meses y todo el año, esas que dan empleo antes y después de la inauguración, no merecen un boletín informativo, salvo en mínimas ocasiones, esas que creen en las fortalezas de la economía de las ciudades.
Y, eso habla bien del potencial de la ciudad que gobiernan, la comunicación lleva la esperanza del desarrollo, en todos los sentidos.
El alcalde de la ciudad capital, LALO GATTAS ha dicho que la cadena COSTO, TACO PALENQUE y POLLO LOCO se asentarán en la ciudad capital en los próximos meses. Una buena noticia sin duda que viene a generar empleos directos.
Ese tipo de noticias no debe ser noticia de un solo día, porque ven en la ciudad un territorio de inversión, producen aliento e identidad citadina.
Para la Secretaria de Desarrollo Económico, NINFA CANTÚ DEANDAR, el estado de Tamaulipas pretende cerrar con 40 mil nuevos empleos producto de la actividad y el dinamismo empresarial que cree y le tiene fe a la economía de Tamaulipas, en la capacidad de gestión de AMERICO VILLARREAL que no ceja en su empeño para el crecimiento del estado.
Después de 12 años de nulo crecimiento, en este sexenio Tamaulipas ha incrementado su participación nacional logrando estar dentro del top ten.
Además, las Ferias del Empleo, ese programa exitoso en que busca el gobierno facilitar la empleabilidad a los empresarios ha provocado la contratación de más de 6 mil personas permanentes.
El trabajo de un gobernador responsable es crear infraestructura para el desarrollo de las regiones, de esta manera, el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, crea las bases para la construcción del desarrollo del estado con la meta de generar riqueza.
En la ciudad capital ya logró modificar la estructura social de sus fortalezas económicas pasando de ser una ciudad de servicios burocráticos, de educación y salud. Ahora se le agrega los servicios de logística aduanera construyendo un Puerto Seco en 1,200 hectáreas situación económica que traerá consigo un desarrollo extraordinario en Cd. Victoria inédito después de dos sexenios fallidos, el de Egidio y el de Cabeza de Vaca. Ya ven como los trae el bazo de la justica.
Ya está en marcha la Segunda Línea del Acueducto que dotará a la ciudad capital de agua para los siguientes 50 años, representado un hecho histórico para la capital de Tamaulipas que verdaderamente transforma la vida de los habitantes presentes y futuros que le da una nueva fortaleza económica para la zona centro.
LALO GATTAS es presidente municipal y testigo ejecutor presencial de este desarrollo que estará presente muchos años en la memoria de sus habitantes.
En Nuevo Laredo, la ampliación del cruce internacional denominado Comercio Mundial, y la ya próxima inauguración de las Instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas, el tren de pasajeros de Saltillo-Monterrey- Nuevo Laredo, hace de la ciudad la de más desarrollo en materia de economía y desarrollo urbano sostenible. La alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, ratificada con el voto popular está en primer lugar de las alcaldesas mujeres de México.
Del Polo de Bienestar en Altamira, de Tampico y Madero no escribo por la sencilla razón de que no tengo información. Es la zona conurbada del sur de Tamaulipas pródiga en noticias del desarrollo de los municipios, pero que no tengo información, los responsables de comunicación no me hacen llegar información para su comentario respectivo.
Y eso que son parte de la AGENDA FRONTERIZA. Todo Tamaulipas es frontera de México hacia el mundo.
En Matamoros se está desarrollando el Puerto del Norte que va a motivas el crecimiento regional, no tengo información de las acciones en materia de desarrollo económico en la administración del alcalde Granados.
No pasa lo mismo en Reynosa donde la información es abundante que califica al municipio como la capital del empleo, capital de la energía al ser esa región líder en la producción de gas y de energía eólica.
En Reynosa han estado ampliando los puentes internacionales, Reynosa y el Valle de Texas es la frontera del Norte de México y sur de EU que ofrece más dinamismo económico en la zona binacional.
El alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, responde a la necesidad de fortalecer la economía de la ciudad que gobierna que forma parte de la agenda de trabajo día a día.
Ya han empezado los trabajos de rehabilitación hidráulica en los distritos de riego 025 y 026, obras que representan un sueño largamente acariciado por los agricultores.
Estas obras que sumadas a la de otros estados forman parte del programa federal de tecnificación para el uso eficiente del tema del agua.
Este tema de suma importancia que se haga la narrativa porque garantizan el abasto hídrico y modernizan el sistema de riego de la zona norte. En ese sentido se privilegia la zona norte.
En el tema que no está olvidado, el de extraer agua del Rio Panuco que abastecería la zona conurbada de Nuevo león, es un tema que sigue, aunque va para largo, por lo pronto ya está haciendo la CONAGUA el estudio de factibilidad.
Bueno, por lo que aprecio, Tamaulipas tiene rumbo y destino, el destino es seguir siendo el estado de mayor productividad para el país, en materia alimentaria de granos, de productos pesqueros, de cítricos, de energía, de comercio exterior, azúcar, hortalizas por hidroponía.
Por lo visto, el gobernador AMERICO VILLARREAL tiene capacidad de gestión y las puertas abiertas en el gobierno federal.
Por lo visto el gobernador VILLARREAL tiene madera de líder porque coordina bien los esfuerzos municipales para conocer lo que hace falta de infraestructura productiva que capitalice y reactive a la economía de Tamaulipas y, por consiguiente, al bienestar de los tamaulipecos.
El editor de AGENDA FRONTERIZA, escribe, narra, relata y comenta solo por amor al arte y sentirse ocupado. La experiencia de vida, me ha dejado muchas enseñanzas asertivas que deseo escribir en esta época de desinformación, de noticias amarillistas y con adjetivos que descalifican, deseo ser un contrapeso para las noticas infundadas, para la gente que no tiene memoria porque no han vivido 73 años observando la vida nacional y estatal. Gracias a los editores que hacen que AGENDA FRONTERIZA sea la colaboración más publicada.
Y por consiguiente la más leída, modestia aparte.
AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.
MI CORREO: [email protected]