Por: José Medina

Propuesta de GP para reformar el primer párrafo del artículo 45, y
de la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas.

Ciudad Victoria.- El coordinador de los diputados PAN de Tamaulipas propuso reformar el artículo 45 de la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas, para limitar el alcance del objeto del Impuesto sobre Nómina, e impulsar la contratación de personas menores de 25 años, medida dirigida a facilitar su inserción en el mercado laboral formal, ganar experiencia técnica, y habilidades blandas en entornos laborales.

Gerardo Peña, dijo que de tal manera que es del mayor interés público, que los Gobiernos Nacional y Locales, analicen con objetividad la situación económica y social de los distintos grupos sociales en sus territorios, así como los indicadores económicos; y puedan adoptar las medidas pertinentes que incentiven la generación de empleos.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en T amaulipas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI; indica que del año 2023 al 2024, disminuyó en 33 mil personas la población económica activa, y el trabajo en el sector informal; representa en Tamaulipas un 45% de la totalidad de 1 . 7 millones de las personas económicamente activas.

Además refleja que aumentó en 6 puntos porcentuales el número de personas en condiciones críticas de ocupación, como quienes trabajan más de 35 horas a la semana por un salario inferior al mínimo; y en 8 puntos porcentuales las tasas de
informalidad laboral.

Enfatizó que de los anteriores indicadores reflejan una situación muy compleja, especialmente para
quienes, sin tener experiencia laboral previa, buscan insertarse en el mercado
laboral para poner en práctica sus conocimientos, tener un ingreso para aportar a sus familias, y comenzar también a ahorrar para hacer un patrimonio que permita dar sustento a sus propios hogares, uno de los principales desafíos de las
juventudes.

«Entre los principales impuestos locales, se encuentra, el Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal Subordinado, también conocido como
Impuesto sobre Nómina, mismo que previsto en la Ley de Hacienda para el Estado de Tamaulipas, grava con un 3%, sin distinción de grupos etarios, las nóminas de las empresas.

En ese sentido mediante la presente iniciativa, proponemos una modificación al objeto de dicho impuesto, para el efecto de que no castigue la generación de empleos, sino que por el contrario, para un grupo específico específico, se incentive su contratación formal que termine de dar el empujón necesario, para insertarlos en una larga vida productiva para su bienestar y el de sus familias, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en su vida escolar, y dando valor agregado a su
esfuerzo», explicó.