Por: José Medina

El Departamento de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud, a cargo de Carlos Enrique Rodríguez reveló que los operativos de alcoholimetría que se realizan cada fin de semana en distintos puntos del estado han permitido identificar hasta 30 conductores en estado de ebriedad por jornada.

Puntualizó que esta cifra representa una amenaza seria para la seguridad vial, tras señalar que la implementación de estos operativos no es para sancionar sino para salvar vidas.

Aproximadamente un 10% de los casos detectados corresponde a personas completamente ebrias, lo que se traduce en más de 120 conductores altamente peligrosos al mes.

“Con base en estas cifras, se estima que las acciones preventivas han evitado cerca de 1,200 accidentes anuales”.
Expuso que además de los filtros viales, las autoridades estatales trabajan en campañas específicas dirigidas a motociclistas, con énfasis en el uso de equipo de protección.
“Estamos reforzando las campañas en municipios como Ciudad Victoria, El Mante y Altamira, donde el número de accidentes en motocicleta sigue siendo alto”, explicó el funcionario.
EL funcionario de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, informó que, gracias a estas estrategias, se ha registrado una disminución del 10% en accidentes viales y domésticos durante el primer semestre del año, aunque señaló que los datos aún son preliminares.

En entrevista, hizo un llamado a la población para seguir las recomendaciones preventivas y colaborar con las autoridades. “Es importante que los ciudadanos no solo respeten las normas, sino que denuncien cualquier irregularidad en los operativos”, agregó.

Comentó que las acciones conjuntas entre autoridades estatales y municipales buscan fortalecer la cultura de la prevención y reducir los riesgos en las calles y hogares de Tamaulipas.