#DESDELAFRONTERA 

POR #PEDRONATIVIDAD 

Hoy al mediodía, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, rendirá su primer informe de gobierno. Más que un ejercicio de rendición de cuentas, este evento se perfila como la confirmación de que Nuevo Laredo vive una etapa de transformación que lo coloca en el centro del mapa nacional y en el escenario político estatal.  

Los logros son contundentes, una inversión histórica en obra pública de más de mil 361 millones de pesos, enfocada en infraestructura hidráulica, drenaje, pavimentaciones, guarniciones, banquetas y modernización de vialidades estratégicas como la Avenida Reforma. A esto se suman los 153 millones destinados a infraestructura educativa, con techumbres, aulas nuevas, entrega de útiles, mochilas y transporte escolar y becas en todos sus rubros. 

En materia social, destacan el apoyo permanente a familias vulnerables mediante despensas, la cobertura médica las 24 horas con médicos y enfermeras municipales, y el respaldo al magisterio con más de 4,200 bonos económicos, refrendando la alianza con quienes forman a las nuevas generaciones. 

En el plano urbano, el gobierno municipal avanza con la transformación de espacios públicos, como la remodelación de la Plaza de la Mujer y el rescate total de El Laguito. Y en el plano ambiental, Nuevo Laredo ya se perfila como un municipio verde, gracias a ferias ambientales, reciclaje y programas de regeneración de áreas naturales. 

Pero hay logros que trascienden fronteras, Carmen Lilia llevó la voz de los neolaredenses a la ONU, donde presentó propuestas sobre desarrollo sostenible, cuidado del agua y cooperación internacional. Y en casa, las encuestas Mitofsky la colocan como la alcaldesa mejor evaluada del país, con niveles de aprobación que la ponen muy por encima de sus competidores en Tamaulipas. Sin olvidar que el INEGI la sigue posicionando como la favorita nacional. 

El manejo financiero responsable también es parte de su sello, Nuevo Laredo alcanzó la calificación crediticia AAA por Fitch Ratings y calificación internacional BBB-, un reconocimiento reservado para gobiernos locales con disciplina fiscal, liquidez y eficiencia en el uso de recursos. 

Y si algo marcará un antes y un después en la historia económica de la ciudad, es la construcción de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Este proyecto no sólo consolida a Nuevo Laredo como la capital aduanera del país, sino que se convertirá en un detonante económico sin precedentes, atrayendo inversión, generando empleos y fortaleciendo el papel estratégico de la frontera tamaulipeca en el comercio internacional. 

Y estos logros apenas son unos cuantos del total que hoy la alcaldesa neolaredense destacará en su Primer Informe. 

Con este balance, el primer informe de Carmen Lilia no será únicamente un acto protocolario, sino un mensaje claro, Nuevo Laredo está listo para ser protagonista en la transformación de Tamaulipas, y su alcaldesa está lista para asumir un rol mayor… ¿Qué, no?… NOS LEEMOS. 

Comentarios [email protected]