Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 12 de septiembre.-El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó por unanimidad un  proyecto para asumir las tareas de transparencia, tras la desaparición del Instituto de Transparencia de Tamaulipas (ITAIT) ocurrido hace dos meses.

El proyecto formará parte de la Cartera Institucional de Proyectos para el próximo año. Lo que significa que se destinarán recursos y personal que engrosarán el gasto del organismo en el 2026.

La decisión se tomó en la sesión extraordinaria número 46, celebrada en modalidad mixta, y responde a las reformas que asignan a los órganos internos de control las obligaciones en materia de transparencia, antes a cargo de otras áreas administrativas.

Juan José Ramos Charre, presidente del IETAM, señaló que las modificaciones legales obligan a realizar ajustes inmediatos. “Se presenta como una necesidad realizar los ajustes necesarios a la Cartera Institucional de Proyectos”, dijo, al subrayar que el Órgano Interno de Control será la nueva autoridad garante.

El funcionario sostuvo que el proyecto busca dar al órgano electoral la estructura, personal y recursos para cumplir en tiempo y forma con tareas de acceso a la información y protección de datos personales.

Ramos Charre reconoció el trabajo de consejerías, direcciones y de la Secretaría Ejecutiva en la elaboración del proyecto, el cual fue resultado de análisis técnicos y reuniones de trabajo.

El nuevo programa operará lo que resta de 2024 sin solicitar ampliaciones de presupuesto, pues se financiará con economías del gasto autorizado. “Funcionará en base a economías del gasto autorizado, sin necesidad de solicitar ampliación presupuestal alguna”, aseguró el consejero presidente.