Reflector/Gilda R. Terán.

¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?, así, todo buen árbol da
buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos, no puede el buen árbol dar malos frutos,
ni el árbol malo dar frutos buenos. Mateo 7: 16-18.
Y es que bienaventurado es el hombre que confía en Dios y su corazón está en él. Porque
será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y
no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se
fatigará, ni dejará de dar fruto. Jeremías 17: 7-8.
Por lo tanto siempre daremos frutos los que confiamos en nuestro Padre Dios, desde
cualquier trinchera de la vida en que nos encontremos, y con esta oportunidad
fortaleceremos el espíritu de servicio y el amor al prójimo.
Hagamos tesoros en el cielo, donde la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no
hurtan ni minan.
Porque donde este nuestro tesoro, ahí está también nuestro corazón. Mateo 6:20,21.
INTENSIFICAN ABATIMIENTO DEL DENGUE.
El Gobierno del Estado, da prioridad a las tareas preventivas, por lo que el abatimiento
contra el dengue es un programa permanente, y con estas medidas se pretende erradicar las
enfermedades transmitidas por el vector como también hacerle frente al zika, y
chikungunya por lo que se intensificaran estas tareas preventivas.
Vicente Hernández Navarro, Secretario de Salud no ha bajado la guardia, en el combate de
estas enfermedades, y ha fortalecido las acciones de brigadistas, fumigaciones, en fin todo
lo que concierne a las medidas precautorias para erradicar este mal.
A pesar de los esfuerzos que hacen las instituciones de salud, es importante que la
ciudadanía coadyuve con su aportación, al seguir las recomendaciones y sugerencias que
les indiquen los brigadistas para mantener su entorno libre del dengue.
Sabemos que entre las principales indicaciones son llevar acabo el descacharre, tareas de
limpieza e higiene, no dejar objeto o recipientes con agua las cuales se puedan convertir en
criaderos del temible mosquito aedesaegypti que es portador de estas pandemias.
“ALIADOS DE LA EDUCACION”.

Con el fin de ayudar en la economía familiar, en este regreso a clases, el alcalde Lalo Gattas
y su esposa Lucy Rdz. de Gattas entregaron 2,500 kits de útiles escolares recaudados con el
programa Pasos por la Educación para estudiantes de escuelas públicas.
“Este esfuerzo tiene un objetivo muy claro: acompañar a nuestras niñas y niños en su
camino hacia un mejor futuro, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan
estudiar, crecer y soñar en grande” dijo Lucy al agradecer a las empresas, comercios y
funcionarios que se sumaron a la campaña, en su edición 2025.
En respuesta a ese reconocimiento, el alcalde Lalo Gattás afirmó que la “verdadera
transformación comienza en las aulas y la mejor inversión que se puede hacer como
sociedad es en la educación”, por lo que convocó a todos los presentes a seguir caminando
juntos en la próxima edición de la Caravana por la Educación.
“EDUQUEMOS CON EL CORAZÓN”
Me queda claro que el amor es la cura para todos los males, de hecho es una necesidad
básica en la educación de los hijos, pues con el afecto se crea un canal de comunicación
con los padres, todo esto se traduce en una conexión con el corazón.
Tengo la certeza, que es el mejor alimento para el espíritu de cualquier persona, pero sobre
todo para el alma de los niños, y cuando se da en forma incondicional les ayuda a que su
autoestima crezca, a que su identidad se fortalezca y a que su personalidad le permita
convertirse en una persona segura de sí misma.
Y es que con grandes pócimas amorosas, se fortalece su esfera afectiva, que acabará con
los miedos y les ayudarán a desarrollarse de forma equilibrada, a convertirse en adultos que
sabrán amarse a sí mismos y todo esto es porque se sintieron amados en su infancia.
Deba usted saber, que el afecto de los padres tiene un impacto positivo para toda la vida de
los hijos, y también se ha vinculado a una mayor autoestima, un mejor rendimiento
académico, una mejor comunicación entre ambos y menos problemas de comportamiento y
psicológicos.
Según la psicología, los niños que han crecido en entornos familiares de amor, son menos
propensos al estrés, a episodios de ansiedad, y no son proclives a respuestas de hostilidad,
o interacciones sociales angustiosas.
Esto es debido a que cuando se siente rodeados de cariño, se libera la oxitocina, que es la
hormona responsable de que amemos, seamos fieles, compasivos, amables, esto hace que
los padres se sientan más vinculados con sus hijos y se dé la conexión de un amor
incondicional.
Nos vemos hasta la próxima.
[email protected]