A MI MANERA

Por Tello Montes

-El tucán dejó la jaula.

  • Tendrá Matamoros proyectos eólicos bajo el Plan de Fortalecimiento 2025-2030.

En Tamaulipas se escribió una página inédita: por primera vez un gobernador se sentó cara a cara con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Américo Villarreal Anaya abrió la puerta que el sexenio pasado mantuvo cerrada con candado, cuando a las víctimas solo se les dio maltrato, intimidación y amenazas.

Tras presidir la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el C3, Américo se reunió con representantes de nueve colectivos.

Ahí escuchó sus reclamos, sus denuncias y sus exigencias. Pero no se quedó en el protocolo: asumió el compromiso de que sean ellos mismos quienes definan los casos más sensibles a atender, con respaldo en salud, educación y alimentación.

Lo más relevante: aceptó que sus representantes participen en las Mesas Ciudadanas de Seguridad, un espacio que antes se les negaba por completo.

La reunión, moderada por el secretario de Gobierno Héctor Joel Villegas, reunió además al Poder Judicial, la fiscalía general y subsecretarios de distintas áreas. Es decir, el aparato completo del Estado de frente a las víctimas.

El mensaje es claro: en Tamaulipas se acabó la política del avestruz, de esconder la cabeza frente al dolor. Américo no solo escuchó —rompió la inercia de la indolencia oficial y convirtió la exigencia en agenda de gobierno.

EL TUCAN DEJO LA JAULA.

El tucán ya no quiere volar en parvada: Manuel Velasco, líder moral del Partido Verde, tronó y dejó claro que en Tamaulipas ya no hay entendimiento con Morena. El Verde, dice, ya aprendió a aletear y ahora cree que puede volar solo, competir por gubernaturas y hasta ganarlas.

Velasco lo soltó sin rodeos:

“Tenemos proyectos donde el Verde puede competir y ser competitivo, como ha sucedido en otras ocasiones. No podemos ponerle camisa de fuerza a nadie; en Tamaulipas ya no hay entendimiento con Morena”.

Pero ahora salen con que están muy sentidos, porque —según ellos— Morena los trató mal en Tamaulipas. Pobrecitos… apenas descubrieron que nunca fueron pareja de baile, sino simples acompañantes de segunda fila.

Ahora hacen berrinche como exnovia dolida: “no me valoraste, me voy con mis propios candidatos”.

El mensaje es claro: el Verde se cansó de ser la mascota obediente y ahora quiere demostrar que puede rugir. Aunque, en el fondo, sabe que sin Morena difícilmente se entiende la película.

Arturo Escobar, coordinador nacional, se encargó de darle más sabor al guiso: se declaró principal impulsor de Maki Ortiz para la boleta del 2028 y destapó a Casandra de los Santos como “futuro brutal” para buscar la presidencia de Río Bravo.

Y no se descarta que en Matamoros, el traidor de Mario López “La Borrega” intente reelegirse. Incluso se habla de aventar al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, para una diputación federal.

El Verde, pues, juega a ser independiente, pero no rompe del todo: siguen colgados del proyecto legislativo de Claudia Sheinbaum en el Senado. Una especie de divorcio en Tamaulipas… pero con pensión incluida a nivel nacional.

El detalle es que, si la elección fuera mañana, según ellos, están listos para ir solos y competir. El tucán quiere volar alto, pero habrá que ver si no termina desplumado.

Porque ya se sabe: árbol que nace torcido, jamás su rama endereza… y partido que vive del hueso, nunca deja de ser mascota.

TENDRÁ MATAMOROS PROYECTOS EÓLICOS BAJO EL PLAN DE FORTALECIMIENTO 2025-2030

En el marco del segundo día de actividades del Plan de Fortalecimiento 2025-2030 en Tamaulipas, y en representación del secretario de Desarrollo Energético del estado, Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, junto al equipo de proyectos de la CFE, realizó una visita a dos subestaciones y a los polígonos delimitados en la ciudad de Matamoros.

Rendón Mares expresó que las subestaciones visitadas fueron Matamoros Potencias 1 y Lauro Villar, con el objetivo de conocer la capacidad instalada e identificar las necesidades de infraestructura o rehabilitación que pudieran requerirse para la llegada de proyectos eólicos en esta región fronteriza, bajo el Plan de Fortalecimiento 2025-2030.

Asimismo, comentó que, junto a la Comisión Federal de Electricidad, tomaron conocimiento y fotografías de los polígonos estratégicos previamente identificados para el desarrollo de estos proyectos anunciados en el sexenio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Añadió que se espera que Tamaulipas genere 1,100 MW adicionales en energía eólica, lo cual posiciona al estado como un referente en el sector energético, dando un paso clave hacia la transición energética nacional con el impulso de las energías limpias.

LA UAT Y EL IMSS ABRIRÁN UN NUEVO CENDI EN NUEVO LAREDO.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el delegado estatal del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, acordaron abrir un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT) en Nuevo Laredo, que brindará cuidado, formación temprana y acompañamiento a las hijas e hijos del personal universitario.

Anaya destacó que este proyecto fortalece la atención integral de las familias universitarias y amplía la cobertura social y educativa de la institución. Por su parte, el IMSS reconoció a la UAT por impulsar un modelo que responde a las

necesidades de su comunidad y se integra a los programas nacionales de atención a la niñez.

El nuevo centro replica la experiencia del CENDI UAT inaugurado en Ciudad Victoria, con instalaciones modernas y servicios especializados, reafirmando la colaboración entre la UAT y el IMSS en beneficio del bienestar social de Tamaulipas.

MATAMOROS TIENDE LA MANO A LA NUEVA CÓNSUL DE EE.UU.

Con alfombra diplomática y buen ánimo fronterizo, el alcalde Beto Granados dio la bienvenida a la nueva Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Mary Virginia Hantsch, en un evento celebrado en las instalaciones del propio consulado.

Acompañado por la presidenta del DIF, Anita de Granados, el edil subrayó que esta llegada marca una oportunidad para reforzar la cooperación, el entendimiento y la amistad entre ambas comunidades.

La recepción no fue solo cortesía: representó un guiño al compromiso de Matamoros de mantener abierta la puerta con su vecino del norte, para que la relación bilateral se traduzca en más desarrollo y bienestar para las familias matamorenses.

En pocas palabras: Matamoros le puso buena cara a la diplomacia, y el mensaje fue claro—la frontera no solo nos divide, también nos une.