Opinión pública

Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Conocida la sentencia en contra de Mario “N”,
ex secretario de Educación de Cabeza de Vaca, dictada por la jueza Martha
Patricia Rodríguez, concebimos los años de cárcel a que pueden ser
condenados otros colaboradores del panismo.
Si el daño patrimonial fue por 8.2 melones de pesos y la sentencia de 19
añitos a la sombra (228 meses), es de entender lo que le espera a otro de
los apóstoles de Don Francisco, Jesús Alberto Salazar Anzaldúa.
El ex secretario de Administración se “bañó” -él solito- con hasta 125
melones en contratos irregulares, aparte de la demanda por escamotear a la
UAT 500 millones en complicidad con el Rector Guillermo Mendoza.
El pupilo de Educación prorrateó dos años por cada millón distraídos
¿cuántos le esperan a su compañero Salazar?. Si Pitágoras no se equivocó,
algo así como 296 añitos -casi tres siglos- a la sombra de un penal. Nunca
vería la libertad.
Ya podemos imaginar las perpetuas para Rómulo Garza Martínez, ex de
Sedesol, acusado de la adjudicación irregular de 2.6 millones de despensas
por 650 millones de pesillos. Se momificará en el penal.
La de Mario es la primera sentencia en contra de colaboradores de
“cuadro chico” del ex. Nos da idea del racero con que serán medidos… Y no
han llegado los juzgadores electos por voto popular.
Primera vez en la historia que varios apóstoles de un Gobernador son
enviados a la sombra. Se dio el caso único de Pedro Hernández Carrizales,
ex brazo derecho de Cavazos Lerma. Uno, solo uno.
Aquí van dos y… contando. Este 12 de septiembre se dará al señor
Gómez la “audiencia de lectura y explicación de sentencia”. A partir de ahí a
usar el uniforme reglamentario, a menos que le ayuden a huir del país.
Cinco vinculados a proceso o encarcelados: Rómulo Garza, Mario
Gómez, Gilberto Estrella, Jesús Alberto Salazar, Elda Aurora Viñas, y
siguen el caminito Gloria Molina y Yahleel Abdala ¿cuándo ellas?.
Aparte de cárcel deben reparar el daño causado, recibir una multa en
UMAS y suspensión de sus derechos civiles y políticos.
En 1994 los periodistas nos “espantamos” cuando Manuel Cavazos
Lerma mandó a la cárcel a Márquez Gatica, antiguo colaborador de Américo
Villarreal Guerra. Creímos que lo habíamos visto todo y no era así.
Para terminar el ejercicio, si Gilberto Estrella Hernández (carpeta
2124/2023), ex secretario de Desarrollo Urbano, es acusado de un daño al
erario por 4.7 millones de pesos ¿cuántos años de penal le tocan?.
¿Cuántos para la reynosense Elda Aurora Viñas Herrera? Desde
Contraloría adjudicó ilegalmente 14 contratos por 8 millones de devaluados.

La Fiscalía y los jueces empiezan a generar confianza en que, ahora sí,
se hará justicia para con los pillastres. Pero faltan.
Nadie le ha escarbado al “negocito” de Obras Públicas, a cargo de
Cecilia del Alto López, donde la versión pública dice que se cocinaron los
más grandes peculados del cabecismo. La señorita ejerció los seis años sin
que nadie la tocara.
Es ahí donde los constructores decían a voz en cuello que, para
alcanzar un contrato, primero tenían que “mocharse” con “el 30”, depositarlo
en una cuenta de banco y sentarse a esperar la asignación.
Hay tela de donde cortar. Vuelven a salir contratos para la empresa
Marvi Promotora de Bienes Raíces, según propiedad del ex Auditor
Superior, Jorge Espino Ascanio.
Contratos para las estaciones seguras que se construyeron con un
préstamo del gobierno con la iniciativa privada, que la 4T deshizo con el
visto bueno del Congreso del Estado. Salieron a relucir empresas como RT
Hogares, Construcciones y Mantenimiento Roca, Maytrack y otras.
Fiscales y jueces van bien pero les faltan peces. El respetable quiere
más rapidez.
El Gobernador Américo Villarreal se hallaba en Tampico, donde inauguró
el miércoles el evento internacional “México Foro Carbón”, acompañado del
Subsecretario de Desarrollo Sostenible, José Luis Samaniego, y del Ministro
Consejero de la Unión Europea, Javier Arribas Quintana.
Américo destacó que Tamaulipas, como principal productor nacional de
energía, tiene el compromiso de ser punta de lanza en políticas y acciones
que mitiguen la contaminación. Y lo hace, es la segunda entidad en generar
energía eólica con proyecciones de colocarse en primer lugar.
Tan “sobrados” andamos, que aquí se generan 8,400 mega watts al año
y consumimos en el estado alrededor de 3,500, lo que da una idea de la
aportación al desarrollo de otras regiones.
Volviendo con el blindaje panista que dejaron en el Tribunal de Justicia
Administrativa, por fin “doblaron las manos”, echaron reversa. Este diez de
septiembre designaron como presidente al magistrado Lázaro José Lara
Balderas, recién nombrado con el voto guindo del Congreso del Estado.
El 15 de julio de 2025, en un “madruguete”, impusieron por dos años a
Jesús Gerardo Aldape Ballesteros, ex alcalde panista de Valle Hermoso
¿algo que ver con las cuentas públicas de aquel municipio?.
Aldape renunció “en decisión de carácter estrictamente personal”, solo a
la presidencia, no a la magistratura ¿vio cerca la lumbre?.
En Victoria el alcalde Eduardo Gattás y su esposa Lucy entregaron
2,500 kits de útiles escolares, recaudados con el programa Pasos por la
Educación para estudiantes de escuelas públicas, donde participan
empresas, comercios y funcionarios convencidos que “la educación es la
mejor inversión”.