Por: José Medina
Ciudad Victoria.- Víctor Manuel García Fuentes busca establecer de manera expresa que la atención geriátrica sea reconocida como parte de los servicios básicos de salud que deben garantizarse en el Estado de Tamaulipas, asegurando que la población adulta mayor reciba atención especializada y de calidad.
Señaló en la acción Legislativa que la atención geriátrica además de responder a una necesidad sanitaria, también constituye un componente fundamental de justicia social y de políticas públicas de salud, al permitir intervenciones oportunas frente a enfermedades crónicas, síndromes geriátricos y condiciones propias de la vejez, que requieren un abordaje integral, humanizado y diferenciado, centrado en preservar la autonomía y el bienestar de las personas mayores.
Indicó que esta reforma constituye un ejercicio responsable de la función legislativa que transforma los derechos previstos en la Ley General de Salud en acciones concretas y tangibles a nivel local. De esta manera, se refleja tanto el cumplimiento de la normatividad como la voluntad política de consolidar un sistema de salud inclusivo, especializado y preparado para enfrentar el envejecimiento poblacional.
Dijo García Fuentes que la presente iniciativa se encuentra plenamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, especialmente con el ODS 3, que tiene como objetivo garantizar una vida sana y promover el bienestar para personas de todas las edades.
«Es necesario reconocer que la administración encabezada por el Dr. Américo Villarreal Anaya ha impulsado un enfoque humanista en la política de salud, promoviendo programas preventivos, brigadas comunitarias y atención especializada que acercan los servicios médicos a la población adulta mayor. En este contexto, la iniciativa legislativa se alinea con la visión progresista del Poder Ejecutivo, consolidando un marco jurídico que garantice la protección de los grupos prioritarios.
Como médico, afirmo con convicción que la verdadera fortaleza de un sistema de salud se refleja en la atención que se brinda a quienes más lo necesitan y las personas adultas mayores, que han entregado su vida al desarrollo de nuestras comunidades, merecen una atención digna, especializada y profundamente humana», manifestó.