Por José Gregorio Aguilar

Martes 09 septiembre 2025

Los brotes de sarampión registrados este año en comunidades menonitas del centro del estado han encendido las alertas sanitarias. La Secretaría de Salud mantiene vigilancia activa en cinco municipios prioritarios, donde se detectaron los 12 casos confirmados, todos dentro de esta población.

El subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, explicó que además del brote, preocupa la alta movilidad de los menonitas hacia Chihuahua, una entidad con antecedentes recientes de contagios.

 “Son comunidades muy móviles, van y vienen a Chihuahua. Eso eleva el riesgo de transmisión y obliga a reforzar la vigilancia en zonas cercanas”, señaló.

Aunque Reynosa y Tampico no registraron casos, también están bajo observación por su densidad poblacional y flujo constante de personas. La vigilancia se extiende a toda la franja fronteriza y la zona conurbada del sur.

En paralelo, la Secretaría de Salud arrancó la Semana Nacional de Vacunación, enfocada en completar esquemas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Pero en tres semanas se lanzará una jornada intensiva contra sarampión y tosferina, enfermedades que han resurgido y requieren atención urgente.

 “Sabemos que debemos ampliar la cobertura de los biológicos. El sarampión y la tosferina están vigentes y nos han causado problemas recientemente”, advirtió Reyes Nájera.

Actualmente, la cobertura de vacunación infantil en Tamaulipas se ubica entre 75 y 80%, por lo que las autoridades confían en alcanzar pronto el umbral de protección comunitaria