Por: José Medina

VICTORIA.- En conferencia de prensa la coordinación de Becas Para el Bienestar en Tamaulipas, informó que el registro para la Beca “Benito Juárez”, dirigida a estudiantes de bachillerato y preparatoria, así como el de Jóvenes Escribiendo el Futuro, para quienes cursan estudios profesionales, estará disponible del 1 al 15 de octubre próximo.

Asimismo Nadia Lizbeth Ochoa Becerra (CNBB) dio a conocer que el próximo depósito para las becas Benito Juárez y Rita Cetina, como así también la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, será en octubre de 2025 y corresponderá al bimestre septiembre/octubre.

Ochoa Becerra adelantó que para estudiantes de primaria el registro a la Beca “Rita Cetina” iniciará en enero de 2026 y se implementará de forma gradual: primero se incorporará a cuarto, quinto y sexto grado, y en septiembre de ese mismo año se abrirá para primero, segundo y tercero de primaria.

Subrayó la importancia de que la CURP que se presente sea la certificada y verificada por el Registro Civil, pues en caso de no contar con ese documento será necesario acudir a las oficinas correspondientes para su validación.

Aclaró que el registro corresponde únicamente a estudiantes de nuevo ingreso en secundaria, ya que quienes se inscribieron en el ciclo escolar anterior no deberán volver a hacerlo. Añadió que las tarjetas bancarias para el depósito de los apoyos se entregarán entre noviembre y diciembre de 2025 y enero de 2026, y que los recursos comenzarán a depositarse 15 días después de que cada beneficiario reciba su tarjeta.

Respecto a los montos, recordó que para estudiantes de secundaria y media superior el apoyo es de 1,900 pesos bimestrales, mientras que para educación superior el monto asciende a 5,800 pesos. En el caso de la Beca “Rita Cetina”, cuando 2 hijos de una misma familia son beneficiarios, se otorgan 700 pesos adicionales por el segundo.

Informó que del 15 al 30 de septiembre estará abierto el registro a la Beca “Rita Cetina” para alumnas y alumnos de secundaria de nuevo ingreso.

Al igual que en el ciclo escolar pasado, el registro deberá realizarse a través de la web becaritacetina.gob.mx, donde será necesario contar con la CURP de la madre, padre o tutor, identificación oficial, un número de celular y un correo electrónico.

En el caso del o la estudiante, se requiere también la CURP y la clave de la escuela donde cursa sus estudios. Antes de iniciar el trámite es indispensable crear la cuenta llave, la cual ya puede generarse desde este momento.

La fecha no es aleatoria, ya que coincide con el inicio de clases del ciclo escolar 2025-2026 y marca el regreso de los alumnos de todos los niveles a las escuelas. Se espera que en los próximos meses haya mayores precisiones sobre nuevos registros.