• El director general del ISSSTE señaló que el organismo participa de manera entusiasta y activa en la Semana Nacional de Salud Pública con actividades físicas y acciones preventivas del Programa ECOS para el Bienestar
  • De manera simultánea, en el complejo de San Fernando del ISSSTE se desarrolló una clase de Cardiobox, un torneo de fútbol y una jornada ECOS para el Bienestar, en la que se aplicaron 200 dosis de vacunas contra el sarampión, neumococo y hepatitis B; se realizaron 200 pruebas de antígeno prostático; además, se entregaron 300 kits dentales y mil tiras de preservativos

Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, asistió a la Inauguración de la Semana Nacional de Salud Pública, donde destacó la importancia de fortalecer el primer nivel de atención para prevenir enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes.

“Nos interesa mucho fortalecer el primer nivel de atención y controlar, detectar, detener las enfermedades antes de que surjan o antes de que se conviertan en males crónicos y degenerativos. Una de esas graves enfermedades es la diabetes. Esta enfermedad no ha surgido espontáneamente, se debe a que tenemos un modelo alimentario basado en productos ultraprocesados, chatarra. (…) Necesitamos regresar a la mesa el maíz, el nopal, las calabacitas, el frijol, la cebolla, el chayote. (…) Esos son los alimentos que deben estar en nuestra mesa”, subrayó.

En compañía del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, Martí Batres agregó que el ISSSTE participa de manera entusiasta y activa en esta jornada con actividades físicas y acciones preventivas del Programa ECOS para el Bienestar.

“El ISSSTE está comprometido con esta Semana Nacional por la Salud. De hecho, arrancamos con la jornada de una activación física el día de hoy; seguimos con las jornadas de ECOS. (…) En el ISSSTE participamos con entusiasmo, con alegría, en nuestras tareas para promover esta Semana Nacional de Salud, porque tenemos una Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, que ha hecho del derecho a la salud una de sus principales prioridades nacionales”, dijo.

Por otra parte, en el complejo de San Fernando del ISSSTE, en representación del director general del Instituto, el titular de la Dirección de Oficinas de Representación, Rodrigo Ávila Carrasco, dio inicio a la Activación Física por la Salud y el Bienestar ISSSTE 2025, donde expresó que estas jornadas se basan en la promoción de actividades físicas porque representan una herramienta esencial para prevenir enfermedades y conservar la salud.

“Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la salud y el deporte se complementan para mejorar nuestras vidas; la actividad física previene enfermedades, fortalece el cuerpo y la mente, contribuye a una sociedad más sana, activa y productiva. Queremos que esta jornada sea una inspiración para todas y todos, que nos recuerde que cuidar nuestra salud no es solo una responsabilidad individual, sino un compromiso con nuestras familias”, subrayó.

El subdirector de Prevención y Protección a la Salud, Víctor Hugo Bautista Hernández, destacó que en la actual gestión la prioridad es el bienestar de la población, por lo que el ISSSTE promueve de manera permanente las jornadas de salud ECOS para el Bienestar, con las que se fortalecen la prevención y la adopción.

Entre las actividades físicas que se desarrollarán en las unidades del organismo, se encuentra cardiobox, torneos deportivos, rutinas de bajo impacto para adultos mayores y dinámicas recreativas para niñas y niños.

Se instalarán Módulos de Vacunación para completar esquemas de la Cartilla Nacional de Salud en población infantil, adolescentes, adultos y adultos mayores. Además, se impartirán pláticas de salud bucal, y se entregarán cepillos dentales en unidades médicas y escuelas.

Habrá actividades y talleres informativos sobre nutrición, salud mental, prevención de adicciones, atención a la salud materna y perinatal, salud sexual y planificación familiar. Y se realizarán tamizajes de hipertensión arterial, diabetes, cáncer cervicouterino y cáncer de mama.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo una clase de Cardiobox, un torneo de fútbol y una jornada ECOS para el Bienestar, en la que se aplicaron 200 dosis de vacunas contra el sarampión, neumococo y hepatitis B; se realizaron 200 pruebas de antígeno prostático; además, se entregaron 300 kits dentales y mil tiras de preservativos.