Reflector/Gilda R. Terán.
En un hecho inédito en la historia de México, la Presidenta de la Nación, ha dispuesto
recorrer las 32 entidades del país, para dar a conocer al pueblo su primer informe de
labores, por lo cual este domingo 7 de octubre, aterrizó en Tamaulipas.
Y en este evento protocolario, donde la cita fue el Polyforum , estuvo a reventar en donde
la gente se arremolinaba para pedir la selfie con la dra. Claudia, y bueno la sencillez de la
mandataria se percibía, por lo que si hubo tomas para el recuerdo.
En este encuentro, no podía faltar la clase política que buscaban la oportunidad para
tomarse la foto del recuerdo con la Presidenta del país, en esta rendición de cuentas la dra.
Claudia reconoció el trabajo intenso a favor de las familias y el liderazgo del gobernador
Américo Villarreal Anaya.
Dio a conocer cifras de todos los programas de bienestar social a favor de la ciudadanía, y
mas aun los que están por venir a la entidad tamaulipeca, en fin fue un encuentro cálido, el
cual deja esperanza para mayores beneficios.
PROMUEVEN MANOS ARTESANAS.
Hay que reconocer que los maestros artesanos transforman la materia con sus manos, con
su creatividad elaboran objetos, que dan color y corazón que pueden preservar la cultura y
la historia.
Estas manifestaciones artísticas, hechas a mano cuentan historias y experiencias que se
transmiten de generación en generación, lo que contribuye a preservar tradiciones y
costumbres locales.
Y es que las artesanías nos presentan la identidad comunitaria que va de padres a hijos, del
maestro al alumno y son hechas totalmente a mano, ayudados por técnicas rudimentarias
que aligeran ciertas tareas
Por eso, elegir una artesanía es más que comprar un objeto, es valorar el esfuerzo, la
creatividad y la herencia cultural de las comunidades artesanas, esto es una verdad
indiscutible.
Ahora bien, hay que considerar que una actividad artesanal brinda beneficios psicológicos y
sociales, ya que al tratarse de una tarea que requiere concentración y atención, ayuda a
abstraerse de cualquier problema o preocupación.
Además, minimiza el estrés, aumenta la autoestima, mejora las habilidades cognitivas y
motoras, refuerza la capacidad de relacionarse con otras personas y, sobre todo, genera una
gran satisfacción poder crear con las propias manos, es decir es una terapia ocupacional.
En este sentido, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Desarrollo Rural,
Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Pymes, llevará a cabo
un evento demostrativo de elaboración de artesanías.
Y siguen muy de cerca todas las obras creadoras de artesanos de municipios de Jaumave y
San Carlos, cuyas obras han tenido mucha demanda y reconocimiento por sus valores
culturales y artísticos.
Por lo que este lunes 8 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, en la planta baja de la Torre
Bicentenario, estas maravillosas manos que hacen historia, darán una muestra a vivo y todo
color de sus trabajos artesanales que consolidan la cultura de la entidad.
Estos artesanos , hacen magia, transformando y trabajando con sus manos y ponen en alto
el nombre de Tamaulipas.
Hasta la próxima.
[email protected]