ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

UNA VISITA PRESIDENCIAL QUE ATESTIGUÓ QUE LA ENTIDAD VIVE
UNA GRAN ETAPA JUSTICIERA

LA PRESIDENCIA IMPERIAL AHORA ES UNA PRESIDENCIA CERCANA
AL PUEBLO

FORTALECE LA UAT DESARROLLO PARA EL SECTOR ENERGÉTICO

CONSTRUCTORES RECONOCEN TRABAJO DE TRANSFORMACIÓN
DE LALO GATTÁS EN VICTORIA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo este domingo en
Tamaulipas, y fue recibida en Ciudad Victoria por el gobernador Américo
Villarreal Anaya.
La que fue anunciada como una visita inédita donde la primera mandataria
de la nación encabezó en el Polyforum el evento que llevó por nombre “La
Transformación Avanza”, se convirtió en una de las primeras visitas que la
inquilina de Palacio Nacional realiza a todas las entidades del país.
Así es, mientras Tamaulipas pasa por uno de los momentos más justicieros
de la historia, investigados un número considerable de ex funcionarios
estatales de alto nivel y hasta un exgobernador, incluyendo entre otros
funcionarios la captura en Tampico de un vicealmirante sobrino de Rafael
Ojeda que fuera secretario de Marina en el gobierno de AMLO, la presidenta
Sheinbaum elige a Tamaulipas como uno de las primeros estados para
compartir su Primer Informe de Gobierno.

LA CAPACIDAD DE CONVOCATORIA DEL GOBERNADOR AMÉRICO
VILLARREAL

Esta visita sin duda es también una de las más importantes cortesías y
muestras de respeto con las que un Presidente de México distingue al
pueblo de Tamaulipas.
Pero el pueblo de Tamaulipas no se quedó de brazos cruzados ante esa
distinguida atención presidencial, también este pueblo sabe ser recíproco y
correspondió de inmediato al respeto y cariño de la Dra. Sheinbaum,
dándole la bienvenida –al filo del mediodía– en el Polyforum y brindándole

el gran aprecio y reconocimiento de que es capaz nuestra gente de
prodigarle a la Presidenta de la República.
Desde luego, en este contexto tuvo mucho que ver el gobernador Américo
Villarreal Anaya, pues la ciudadanía de la entidad reconoce en el
mandatario de Tamaulipas un ejemplo que debe seguirse y cuya capacidad
de convocatoria fue demostrada en un recinto social que nunca ha sido fácil
de abarrotar sin un motivo relevante.

LA PRESIDENCIA IMPERIAL AHORA ES UNA PRESIDENCIA CERCANA
AL PUEBLO

Síntesis de esta gira presidencial por la capital del estado fue que Claudia
Sheinbaum informó al pueblo de Tamaulipas de los programas de bienestar,
lo que incluyó las obras y los proyectos estratégicos que impulsa su
gobierno que, ante la vista de todo mundo, y abarcando a los opositores
más obstinados y los críticos más intransigentes, está ofreciendo resultados
palmarios, evidentes e incuestionables en todos los órdenes que interesan
al pueblo de México.
Resultados que saltan a la vista, que hablan por sí solos y que impulsan el
desarrollo y beneficio para las y los tamaulipecos.
Fue entonces esta gira de trabajo de la presidenta Sheinbaum (entiéndase
así) una puntual y humilde rendición de cuentas que no sólo quedó
expresada desde la Ciudad de México, como fue la costumbre a lo largo de
todos los informes presidenciales de la historia de la nación.
Un viraje de 180 grados en la forma del pensamiento político con la que
México y Tamaulipas están cambiando una Presidencia de aires imperiales,

por una Presidencia cercana al pueblo y a sus clamores y demandas
sociales.

FORTALECE LA UAT DESARROLLO PARA EL SECTOR ENERGÉTICO

En el marco del Encuentro Nacional Biocombustibles y sus Mezclas 2025,
realizado en el Campus Tampico de la UAT, el rector Dámaso Anaya
Alvarado firmó un convenio de colaboración con la directora del Instituto
Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, el cual permitirá a estudiantes
y profesores colaborar en proyectos de innovación en materia energética.
En su mensaje, el rector expresó que la firma de estos acuerdos tiene como
propósito buscar mejores oportunidades para los estudiantes, dotándolos de
experiencias que puedan contribuir con su desarrollo profesional.
Subrayó que la UAT trabaja desde la academia, la ciencia y la tecnología
para ser un referente en el crecimiento económico y social de las diferentes
regiones del estado.
Durante la ceremonia, Dámaso Anaya destacó también la participación del
secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel
Jiménez, en tanto que la titular del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth
Mar Juárez, refirió que el convenio con la UAT permitirá ofrecer a sus
estudiantes y docentes la oportunidad de integrarse a proyectos de gran
impacto.

CONSTRUCTORES RECONOCEN TRABAJO DE TRANSFORMACIÓN
DE LALO GATTÁS EN VICTORIA

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Ing.
Jorge Adán Contreras, reconoció que el gobierno de Victoria que preside el
alcalde Lalo Gattás, trabaja con visión en el proyecto de transformar la
infraestructura urbana que mejora la calidad de vida de sus habitantes.
En la reunión de colaboración, externó la disposición de la institución de
fortalecer la alianza estratégica en la construcción de obras, que detonen el
desarrollo urbano de la Capital y Corazón de Tamaulipas, que impulsa con
apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y el gobierno federal que
encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«Los constructores de Victoria apoyamos el proyecto visionario del gobierno
del alcalde Lalo Gattás, trabajos unidos en el plan de Infraestructura urbana
que dará buen impulso al desarrollo urbano, social y económico que merece
la ciudad», señaló Contreras Galván en su intervención.
Por su parte, Gattás Báez reconoció a la CMIC como parte fundamental en
la estrategia que se implementa para avanzar en la movilidad, imagen y
transformación de la Capital del Estado, así como la construcción de
vivienda de calidad y accesible para sectores de la población que carecen
de este importante beneficio.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com