Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 5 de septiembre.– De manera unánime el Pleno del Congreso avaló una reforma a la Ley de Salud estatal que coloca a la obesidad en el centro de la agenda pública, esto a propuesta de los diputados Víctor Manuel García Fuentes  y Humberto Prieto Herrera, ambos de Morena.

La reforma  convierte en obligación la prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad, reconocida como enfermedad crónica. Con ello, hospitales y centros de salud deberán aplicar estrategias permanentes para atender este padecimiento.

Las estadísticas reflejan que Tamaulipas ocupa el noveno lugar nacional en obesidad atendida por el sector público, con más de 4 mil casos registrados al cierre de 2024. A nivel nacional, 37% de los niños entre 5 y 11 años padece sobrepeso u obesidad.

En ese sentido la reforma también exige que la atención médica sea continua, equitativa y universal, con énfasis en la detección temprana de enfermedades relacionadas con la nutrición, como la diabetes o la hipertensión.

Además, la ley reconoce que factores sociales como género, edad, pobreza o pertenencia étnica influyen en el acceso a la salud. Por ello ordena medidas compensatorias para cerrar esas brechas y garantizar justicia social.

Con estas disposiciones, la legislación estatal se alinea con la Constitución, la Ley General de Salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que establecen el derecho a una vida sana y al bienestar de todas las personas.