Expediente
Azahel Jaramillo H.
¿Cómo están? Con todo y que hay fama de que México es un país machista, aquí elegimos hace cosa de un año–el domingo 2 de junio de 1924 — a una mujer como Presidenta de la nación.
Les comparto a las feministas que en esto de empoderar a una Mujer como Jefa de la Nación le hemos ganado, hemos dejado atrás para empezar a Estados Unidos, a Francia y a España.
Hace un año Claudia Sheinbaum Pardo se alzó triunfadora en las elecciones en México, lo que no pudo hacer Kamala Harris, candidata del partido demócrata.
Kamala Harris, nacida en 1964, y lanzada como candidata emergente dado que al candidato oficial de ese partido, Joe Biden renunció a la candidatura luego de su desastrosa participación en debate, donde dijo varias incoherencias dada su edad de 81 años.
Claudia Sheinbaum, candidata en su momento del partido en el poder se alzó ganadora con el 59.75% del total de votos emitidos, de Tijuana a Cancún.
Con todo, en México, aunque la gran revolución fue en 1910, fue hasta el año de 1955 que ellas pudieron concurrir a las urnas, pudieron ir a votar. Y fue hasta el sexenio de José López Portillo, en que una fémina dama pudo ser designada Secretaria en el gabinete presidencial. Me refiero a Rosa Luz Alegría.
Así lo marca la historia mexicana. Y en este recién 2024 una representante del todavía por muchos llamado «sexo débil» pudo acceder a ser la primera Presidenta de México. Claudia Sheinbaum Pardo, se entronizó a sus 62 años de edad.
Con licenciatura en Física por la UNAM, y doctorado en Ingeniería ambiental por la Universidad de California, Estados Unidos; matrimoniada el en 2023 en segundas nupcias con el sinaloense Jesús María Tarriba Unger, directivo bancario en España, y ex compañero universitario en la UNAM.
La Presidenta Claudia tiene dos hijos: una hija biológica, Mariana Ímaz Sheinbaum, y un hijo varón que no es biológicamente de ella y que se llama Rodrigo Ímaz Gispert, de 41 años, de quien la ahora Presidenta ha dicho que lo quiere como un hijo. Rodrigo se entiende es hijo biológico de su primer esposo, el activista Carlos Ímaz. Ese matrimonio duró 19 años.
Nacida el 24 de junio de 1962, Sheinbaum Pardo, nació en el mero Día de San Juan, y pertenece al signo Cáncer, que de acuerdo a March y McEvers son de carácter tenaz, intuitivo, sensible, retentivo, compasivo, y de buena memoria, así como también quisquilloso, negativo, se siente herido con facilidad, manipulativo, demasiado cauto y autocompasivo. Eso dicen March y Mc Evers. A mi ni me reclamen,y menos ahora que en la 4T se ha emprendido una caceria de periodistas.
En cuanto a su antecesor, y que ya conocemos mejor, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador es Escorpio. De acuerdo a estos autores, las personas de este signo son de tipo Ingenioso, determinado, investigador, indagador, apasionado, penetrante y alerta. Y asimismo son de personalidad vengativo, temperamental, reservado, arrogante, violento, sarcástico, receloso, celoso e intolerante. ¿Tiene AMLO algunas de estas características? Es pregunta.
En suma la doctora Claudia cumple en cosa de tres semanas un año de haber sido electa para el más alto cargo del gobierno. Y en el marco de una nación donde los diversos partidos políticos siguen enfrentados y, en el marco también de un país con altos grados de violencia en varias regiones.
Para los aficionados a los números por su cargo, la Dra. Claudia gana 134 mil, 290 pesos mensales.
Este domingo 7 visita la Presidenta Claudia Cd. Victoria, donde será recibida por el gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya. ¡Bienvenida, Presidenta!
FIRMA UAT CONVENIO CON LA ANAM
Para fortaleza de la economía regional tenemos que esta semana el rector de la máxima casa de estudios del estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, médico Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, y el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, firmaron un convenio de colaboración que permitirá a UAT fortalecer la formación aduanera y técnica de las nuevas generaciones y consolidar su papel como puente entre la educación superior y los sectores estratégicos del país.
En el acto protocolario, celebrado en las oficinas de la ANAM, estuvieron también, por parte de este organismo, la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Irma Ruth Lara Gallegos, y el director general de Planeación Aduanera, José Sánchez Pérez.
El convenio es para que estudiantes de la UAT realicen servicio social, prácticas profesionales y programas de capacitación orientados a fortalecer el Servicio Profesional Aduanero y contribuir al desarrollo de capacidades en comercio exterior y logística.
En su turno al micrófono, el rector Dámaso Anaya enfatizó que este acuerdo constituye una sinergia institucional que permitirá fortalecer los procesos de la ANAM con el talento universitario y, al mismo tiempo, abrir nuevas rutas de especialización para que el estudiantado adquiera experiencia.
El médico Dámaso Anaya destacó que la UAT cuenta con programas académicos directamente vinculados con el comercio exterior, la economía y la logística, tales como las licenciaturas en Negocios Internacionales, Economía, Economía y Finanzas, Ingeniería en Negocios y Economía y Desarrollo Sustentable. NOS VEMOS.