DESDE ESTA ESQUINA.
MELITON GUEVARA CASTILLO.
En los últimos días se ha ventilado en la entidad que MORENA y el VERDE ya rompieron
lanzas; que ya no irán en coalición y que, para las próximas elecciones, hagan de cuenta
cada partido político se rascara con sus propios militantes. Vale anotar que, gracias a las
coaliciones partidistas, es como unos han logrado ganar votos: MORENA logro la mayoría
calificada en la Cámara de Diputados; y los partidos, digamos chiquitos, ganan porque
reciben oxigeno artificial.
El sistema de partidos tiene características elementales. Hay gobiernos con un partido
único, como sucede en las dictaduras socialistas, como Cuba, China y Rusia, entre otros. En
otros países, como Estados Unidos es bipartidismo, los demócratas y republicanos, aunque
de pronto aparece uno nuevo, coyuntural, como el que ahora esta impulsado Elon Musk, el
expartidario de Donald Trump. En otros casos, el sistema es pluripartidista, como es el caso
de México: con una característica básica, en el priato, fue con un partido hegemónico… es
lo que busca reproducir MORENA.
MAKI PARA CANDIDATA.
“A Maki no necesito convencerla, soy su mayor promotor para que esté en la boleta de
2028 para gobernar Tamaulipas”. Con estas palabras Arturo Escobar, Coordinador
Nacional del PVEM, acompañado de Manuel Muñoz Cano, dirigente del estatal del partido.
Así, se entiende, se da un paso que no es en falso, pero que puede llevar a que
efectivamente haya un rompimiento entre MORENA y el Verde en la entidad. Recordemos,
hoy en día, Maki es senadora del Verde por San Luis Potosí… en la elección pasada hizo su
juego y logro llegar al Senado, dejando en la lona a Eugenio Hernández Flores.
Maki ha sido capaz de sobrevivir a muchos avatares, como bien dicen de los gatos, tiene
muchas vidas políticas. Sorteo en su momento los embates de Francisco Javier García
Cabeza de Vaca; impugno la nominación de Américo Villarreal Anaya y fue a dar al Verde,
junto con Geño, pero con ventaja, al grado que hoy es nuevamente senadora. Desde el 2002
ha vivido del presupuesto público: regidora, diputada federal, Subsecretaria de Salud,
senadora, alcaldesa de Reynosa (2 veces) y ahora nuevamente senadora: sueña con
gobernar a Tamaulipas.
EL PODER DEL VOTO.
La historia y trayectoria de MORENA nos indica como, en determinado momento, los
partidos políticos pequeños son necesarios para ganar elecciones. Hagan de cuenta, se
convirtieron en cómplices para lograr victorias; en contraprestación, en algunas posiciones,
se le conceden posiciones de poder, llevando el signo de MORENA: por eso, si usted
revisa, por decir, los videos promocionales del PT verán que, en la práctica, para
apuntalarse dicen que son 4T… y lo mismo hace en determinados momentos, los del Verde,
se adjudican logros de la 4T, porque solos no lo hubieran logrado.
Venden caro su amor. Recuerdan el caso del Partido Alianza, de Elba Esther Gordillo:
obtenía cada vez mas y mas prebendas, hasta que se paso de la raya… sus votos no eran tan
necesarios para lo que exigía, que rompió el cordón umbilical con el PRI. Pago caro su
ambición: es lo mismo que, tarde o temprano, sucederá con el Verde y el PT: MORENA no
necesitara, digamos guajes para nada, y todo hace indicar que las condiciones se están
dando. Por eso, el Verde, ya quiere anuncia una candidatura y tiene de aquí a las elecciones
para construir una estructura: difícil, complicado, que pueda lograrlo… a menos que sea
una finta para negociar.
LASTRE DE UNA COYUNTURA.
El plan de AMLO funciono a la perfección: cuando miembros del PRI, como del PAN,
vieron que sus partidos hacían agua, ante el empuje de un Andrés Manuel que ofrecía
combatir a la mafia del poder, de que primero eran los pobres (olvidados por el poder) no
vacilaron en dar el brinco… y se purificaron: por eso, hoy en día, MORENA enfrenta
pudrición en varios de sus integrantes poderosos: esos a quienes la presidenta CSP les habla
de conciencia, de congruencia, entre predicar y practicar principios de austeridad
republicana.
Los partidos coaligados con MORENA no se pueden quejar: han acariciado las mieles del
poder, el mejor ejemplo es Gerardo Fernández Noroña, que, siendo senador por el PT, se
afilio a MORENA y le ha causado un tremendo daño en imagen; Ricardo Gallardo
Cardona, con el empuje de MORENA (aliado del Verde) es gobernador de San Luis; en
tanto que David Monreal, hermano de Ricardo, fue senador del MC, del PT y PRD
(2012)…ahora es de MORENA. La lista es larga a lo largo y ancho del país.