Golpe a golpe
Por Juan Sánchez Mendoza
‘Hay que cacarear el huevo’, refiere una expresión popular que recomienda comunicar cuanto logro se ha alcanzado en el ejercicio de toda actividad. Y es Claudia Sheinbaum Pardo, precisamente, quien a partir de este día dará pormenores de su primer informe presidencial en las 32 entidades del país.
Hasta donde sé, en cada estado haría referencia a la inversión federal, en materia de infraestructura; como a la asistencia social que alcanza (hoy) a más de 16 millones de personas.
La jefa del Ejecutivo federal iniciará su extensa gira de tres semanas y media en la Ciudad de México con actividades en escuelas; y luego viajará a Guanajuato, para de ahí, en tan solo tres días, visitar otros siete estados.
Su agenda, hasta hoy, contempla Aguascalientes, Zacatecas, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas.
Pero no se ha hecho pública, por lo cual, supongo, habría cambios de itinerario.
De cualquier forma, el próximo domingo será cuando visite Tamaulipas para refrendarle su apoyo al gobernador Américo Villarreal Anaya y hacer un recuento puntual de las obras federales que, en su administración, aquí se realizan (unas) y proyectan (otras) en beneficio del conglomerado, tal y como ha sido puntualmente documentado.
Hace días, en este mismo espacio, referí que el Gobierno federal le ha invertido a Tamaulipas para desarrollar proyectos estratégicos, merced a la sincronía de trabajo con el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Pero, sobre todo, por la confianza de Claudia hacia el doctor, al que en reiteradas ocasiones ha reconocido por su entrega al trabajo y aportación a la transformación del país.
El evento intitulado ‘La transformación avanza’ habrá de desarrollarse el domingo entrante en el Polyforum de esta ciudad, donde Claudia realizará un ejercicio sui generis de rendición de cuentas, sobre las acciones y proyectos de su gobierno en Tamaulipas.
Sobre esta gira, el mandatario estatal ha destacado que se trata de un hecho sin precedente en la historia del país, siendo la primera vez que una persona titular del Poder Ejecutivo Federal recorre el país informando, de viva voz, sobre las acciones y proyectos estratégicos de su administración, en cada entidad federativa.
Hace días, tras asistir a Palacio Nacional al recuento de las acciones de la actual administración federal, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que Tamaulipas seguirá trabajando por el bien de la nación; y reiteró que, tal como lo ha expresado la presidenta de México, “estamos bien y vamos a estar mejor”.
Aquí en el estado hay muchas áreas que se han desarrollado y otras que están por desarrollarse, en aspectos de comercio binacional, desarrollo de puertos, de comunicación carretera, a través de trenes, en la mejoría de infraestructura hospitalaria y de energía.
Esto a once meses de Claudia estar al frente del gobierno federal, por lo que existe una gran esperanza fundada en el progreso del país y, en especial, del estado.
A este respecto, ha comentado el mandatario estatal: “Así es que vamos a seguir trabajando por el bien de nuestra nación y por el bien de ese rincón de nuestra patria que tanto queremos, que es Tamaulipas”.
En el documento remitido a la Cámara de Diputados, Sheinbaum Pardo refiere las acciones que se realizan en Tamaulipas en los rubros de salud, infraestructura hidráulica y carretera, desarrollo portuario y la construcción del tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo.
Ahí también puntualiza que, dando continuidad a las obras iniciadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se han inaugurado 15 hospitales y, en los siguientes cuatro meses, se inaugurarán 16 más, entre los que menciona el Hospital General del ISSSTE en Tampico y el Hospital General del IMSS-Bienestar en Ciudad Madero.
Bajo esquemas de inversión mixta, también se impulsan siete proyectos carreteros estratégicos, entre ellos el Corredor del Golfo de México, en Tamaulipas; y este mes iniciarán las obras del tramo ferroviario entre Saltillo, Coahuila, y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Respecto al campo, en el informe establece que, por primera vez en la historia de México, se desarrolla un programa ambicioso de tecnificación de riego agrícola en 18 distritos, entre ellos el 025 y 026, en el norte tamaulipeco.
Además, informa que inició la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable en todo el país, destacando la línea dos del acueducto en Ciudad Victoria.
En materia portuaria, menciona que durante su sexenio se invertirá en la ampliación y mejoramiento en 12 proyectos, entre ellos Altamira y Matamoros.
Correo: [email protected]
…