A MI MANERA

Por Tello Montes

-Aparte, a los cabecistas se les acaba el corrido: el 1 de octubre el nuevo Poder Judicial les caerá encima.

-Claudia y Américo destacan logros en seguridad.

El saqueo cabecista ya no se oculta en expedientes ni en rumores: está a la vista de todos los tamaulipecos.

Y ahora el Congreso del Estado ha decidido poner el dedo en la llaga y no soltar hasta que Francisco García Cabeza de Vaca y su gavilla terminen refundidos en la cárcel.

El presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, anunció la creación de una comisión especial integrada por todas las fuerzas políticas, con un solo mandato: dar seguimiento puntual a las denuncias presentadas por el gobierno estatal contra el exgobernador y su cómplice en la Secretaría de Salud, Gloria Molina Gamboa, entre otros.

El foco está en el atraco más vil: el saqueo a la salud de los tamaulipecos. Un crimen contra la vida misma, cometido a ojos vistos mientras pacientes morían por falta de medicamentos. No hay perdón de Dios para quienes lucraron con el dolor y la enfermedad.

Prieto Herrera fue claro: no habrá impunidad. Y lo dijo con toda la fuerza de quien sabe que el pueblo ya no tolera componendas ni carpetazos. “No permitiremos que este tipo de acciones queden impunes… en salud no hay perdón de dios”, sentenció.

Las cloacas abiertas del cabecismo exhiben contratos amañados, desvíos multimillonarios y un cinismo desbordado.

El Congreso, en voz de su presidente, promete llegar hasta las últimas consecuencias. Y eso, en castellano puro, significa cárcel.

Y para que no quede duda: los Cabeza de Vaca y su banda de pillos sólo tienen un mes de tregua para pasear su impunidad, porque a partir del 1 de octubre entra en funciones el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas, un poder que no permitirá que todos aquellos ladrones con “cabeza” que saquearon al estado se sigan riendo de la justicia.

Porque la justicia en Tamaulipas no se negocia: o pagan los saqueadores, o no habrá redención para un pueblo harto de pillos con fuero y de impunidad con pedigree azul.

El Congreso va por Cabeza. Y esta vez, todo apunta a que no habrá escapatoria.

CLAUDIA Y AMÉRICO DESTACAN LOGROS EN SEGURIDAD.

En la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que la seguridad en Tamaulipas es una tarea diaria y reconoció los avances gracias a la coordinación con el Gobierno Federal.

Villarreal destacó la reducción en homicidios, feminicidios, secuestros y robo en carreteras, y presentó estudios elaborados en Tamaulipas para identificar el origen de los delitos.

De acuerdo con datos oficiales, Tamaulipas registró una disminución del 49.3% en homicidio doloso (enero-agosto 2024 vs. 2025), así como una reducción del 27.3% en robo de vehículos: con violencia (-44.3%) y sin violencia (-17.1%).

A nivel nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que en los primeros 11 meses del gobierno de Sheinbaum los homicidios dolosos bajaron 25%, además de la detención de más de 30 mil personas por delitos de alto impacto, decomisos de drogas, armas y el desmantelamiento de más de 1,300 narcolaboratorios.

UAT IMPULSA 19 PROYECTOS CON IMPACTO SOCIAL.

La UAT firmó convenios para 19 proyectos de investigación aprobados en la convocatoria Fortalecimiento de la Investigación con Impacto Social 2025.

Estas iniciativas, seleccionadas de entre 49 propuestas de 11 facultades, abarcan áreas como salud, educación, medio ambiente, tecnología, bienestar animal y seguridad alimentaria.

El rector Dámaso Anaya Alvarado impulsa estos trabajos como parte del plan institucional, con el objetivo de generar conocimiento aplicado a problemáticas sociales y productivas de Tamaulipas y del país.

Los proyectos fueron evaluados bajo criterios de calidad, pertinencia y viabilidad con apoyo de pares externos, y se integrará a estudiantes para fortalecer la formación de nuevos investigadores.

Además, contribuirán a indicadores académicos como el SNII y el PRODEP, consolidando a la UAT como una universidad con impacto social y prestigio científico.

MEJORAMIENTO VIAL AVANZA EN DIVERSOS SECTORES DE MATAMOROS.

El Gobierno de Beto Granados informó que continúa avanzando Calle a Calle con los trabajos de mejoramiento vial en distintos puntos de la ciudad, incluyendo La Venada, Canadá, Treviño Zapata, Playa Sol y Buena Vista, así como el Libramiento Portes Gil y el Fraccionamiento Arboledas.

Cada intervención busca que las calles sean más funcionales y accesibles, favoreciendo la movilidad de las familias y la vida cotidiana en los distintos sectores de Matamoros.