Dialogando
domingo en Victoria
*Ciclo Escolar 2025 – 2026
*Arrancó con todo en Tamaulipas
Por Roberto Olvera Pérez
Se sigue comentando mucho lo del arranque del nuevo ciclo escolar 2025-
2026 por los diferentes municipios de Tamaulipas, dónde los funcionarios
estatales se repartieron para que estuvieran cubiertos los 43 municipios de la
entidad.
Por ejemplo, para acompañar a la alcaldesa de Mainero, Ma. Dolores
Mansilla Huerta, mandaron al Lic. Jorge Luis Beas Gámez, Subsecretario de
Legalidad y Servicios Gubernamentales en representación del gobernador
Américo Villarreal Anaya, para el evento en el que entregaron apoyos para
menores consistiendo en Entrega de Libros de Texto Gratuitos, Paquetes de Útiles
y Uniformes Escolares en Educación Básica.
“Hoy iniciamos un nuevo ciclo escolar con la convicción de que la educación
es el camino para la paz, para el progreso y para la transformación social que
anhelamos todos en Tamaulipas”, expresó Beas Gámez.
En Villagrán asistió el Lic. Armando Núñez Montelongo, en representación
del Gobernador AVA, quien encabezó el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la
Escuela Primaria “José Silva Sánchez” de este municipio.
Por su parte, el Subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y
Desarrollo Sostenible de la SEDENER, Óscar Xitec Pérez Contreras, asistió a la
escuela primaria “Prof. Genaro G. Ruíz” en Díaz Ordaz, donde llevó el mensaje:
“La educación básica representa los cimientos del desarrollo de nuestra sociedad”.
Junto a la presidenta de este municipio, Nataly García Díaz, hicieron
entrega de útiles escolares y uniformes, en cumplimiento al Plan Estatal de
Desarrollo 2023-2028, Eje 2 “Política Social para el Bienestar”, garantizando una
educación para niñas, niños, adolescentes y jóvenes tamaulipecos.
Arranca la Histórica entrega – Recepción del Poder Judicial de Tamaulipas
Este 1 de septiembre se dio inicio formal al proceso de entrega-recepción
del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, un hecho que marca un precedente
en la historia de la institución.
Por primera vez, una mujer electa por voto popular asumirá la presidencia,
se alcanza la paridad de género en la integración del Pleno, y se realiza un
proceso de transición de esta naturaleza. Será la Lic. Tania Gisela Contreras
López, la nueva presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y también se informó
que la toma de protesta se realizará el próximo 30 de septiembre ante el Congreso
del Estado, que definirá la hora y el lugar del acto.
El nuevo Poder Judicial entrará en funciones el 1 de octubre. Así que
pendientes.
Claudia Sheinbaum estará el próximo domingo en Victoria
*La mandataria adelantó que en cada estado que visite ofrecerá un informe puntual
sobre los programas y acciones de su administración
Claudia Sheinbaum Pardo, la numero uno de México, estará este domingo
7 de septiembre en la capital de Tamaulipas, ciudad Victoria, en el marco de su
primera gira nacional de rendición de cuentas, que contempla un recorrido por los
32 estados en poco más de tres semanas.
El anuncio de la gira lo hizo la presidenta en su conferencia matutina
desde Palacio Nacional, donde informó que iniciará este viernes.
“Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y
media, a hacer un informe particular de la entidad. Ahí le vamos a informar a la
gente, vamos con los gobernadores, todos los gobernadores y gobernadoras”, dijo
Sheinbaum.
La mandataria nacional adelantó que en cada entidad ofrecerá un informe
puntual sobre los programas y acciones de su administración. Autoridades
estatales, confirmaron que esperan la llegada de la Presidenta para el domingo al
mediodía en el Polyforum.
Ahí la Jefa del Ejecutivo se reunirá con autoridades estatales y habitantes
de la región, en un ejercicio que busca transparentar la gestión federal y acercar
los resultados del gobierno a cada rincón del país.
NOTAS CORTAS
1.- Que prácticamente a un año de la elección del nuevo dirigente estatal de
la Sección 30 del SNTE, vemos por ahí que se han desatado los demonios para
sustituir al profe Arnulfo Rodríguez Treviño, cuando bien sabemos que no son los
tiempos para ello, pues falta mucho para ello, por lo que si ese es el propósito,
tendrán que trabajar mucho hacia las bases y en la unidad dentro del magisterio
tamaulipeco. Digo, si es que quieren obtener buenas cuentas en el 2026.
2.- Por cierto, ayer dialogábamos sobre los informes de alcaldes y alcaldesas,
sobre todo del altiplano tamaulipeco, donde por error de dedo comentamos que la
alcaldesa de Palmillas, Sindy Paoleth Monita Ramírez, daría cuentas al pueblo el
día 13 y no es así, corregimos y es el 11 de septiembre. La hora sigue igual a las 6
de la tarde en la Casa de la Cultura. Gracias por su comprensión. Asimismo hace
una atenta invitación a toda la ciudadanía: Será un honor contar con su presencia
para ser testigos de los avances y proyectos consolidados en este primer año de
trabajo, enfocados en transformar a Palmillas.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.