AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
Está bien dicho que, a toda acción, corresponde una reacción de igual (o mayor) intensidad solo que en sentido contrario.
La acción fue la indebida, injustificada, arbitraria, avorazada intención de adelantar los tiempos del presumible destapa del Partido Verde en un acto temerario.
La reacción paulatina es que el Partido Verde, después de obtener cuatro escaños por obra y gracia de las alianzas, se queda sin representación en la 66 legislatura porque se mudaron al Partido Morena dejando muy claro, 1) quien manda y 2) y quien nadie se nueve solo.
Al respecto Juan Pueblo se pregunta ¿quién resultó chamaqueado con el preliberado destape que atrajo a Reynosa a la cúpula del verde?.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene participación en la vida económica y social del estado con quien está comprometido con el desarrollo de los municipios y de las regiones.
En ese sentido, la UAT aprobó 19 proyectos de investigación de alta rentabilidad social 2025 tendientes con proyectar el conocimiento sobre los grandes problemas sociales, ambientales y de desarrollo que se ven venir.
Este programa está siendo impulsado por el Rector DAMASO ANAYA ALVARADO que, junto a instancias estatales y federales busca ser de gran impulso a buscar la solución a los rezagos sociales que todavía existen, en las áreas como salud, educación, medio ambiente, desarrollo tecnológico, bienestar animal, gestión de recursos naturales, responsabilidad social universitaria, educación inclusiva, innovación tecnológica, protección ambiental y seguridad alimentaria.
¡Es oficial! Toman protesta los nuevos ministros y ministras de la SCJN en el Senado de la República. En la noche de este 1 de septiembre, los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindieron protesta en el Senado de la República del Congreso de la Unión, frente a funcionarios federales, legisladores, empresarios y gobernadores.
RONALD JOHNSON, embajador de EU en México, acudió a la primera sesión de la nueva SCJN.
Para la señora Presidenta, luego de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, rindiera su último informe, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO afirmó que se termina una era en la Corte y en el Poder Judicial muy cuestionada por sus sentencias, su corrupción y por la defensa de privilegios y por el nepotismo.
Pintó su raya.
A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal destacó que a partir del 1 de septiembre iniciará una nueva era en el Poder Judicial con jueces, magistrados y ministros electos por el pueblo mexicano, lo cual, consideró, algo único y una transformación muy profunda.
A ver, a ver, a ver.
La tarde del martes, llegará a México, en su primera visita oficial en ocho meses, el secretario de Estado de los Estados Unidos, MARCO RUBIO, para sostener mañana miércoles un encuentro con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y su gabinete de seguridad.
Los asuntos a tratar serán: nuevas acciones para desmantelar los cárteles de la droga-hoy considerados por la administración TRUMP como organizaciones terroristas-, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica, adelantó el Departamento de Estado.
En su Primer Informe la Presidenta SHEINBAUM se refirió a Tamaulipas y al gobernador AMERICO VILLARREAL motivado por la colaboración permanente en acciones como la modernización de cruces internacionales, las obras de infraestructura productiva en materia de salud que han permitido un beneficio para la sociedad tamaulipeca.
En comercio binacional, desarrollo de puertos, de comunicación carretera, a través de trenes, en la mejoría de infraestructura hospitalaria y de energía.
Tamaulipas es referente nacional.
Al rendir su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, la titular del ejecutivo federal mencionó las acciones que se realizan en Tamaulipas en los rubros de salud, infraestructura hidráulica y carretera, desarrollo portuario y la construcción del tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo.
Entre los que mencionó el Hospital General del ISSSTE en Tampico y el Hospital General del IMSS-Bienestar en Ciudad Madero.
Además, dijo, se inició la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable en todo el país, destacando la línea dos del acueducto en Ciudad Victoria.
Al referirse a las acciones que realiza su gobierno en materia portuaria, mencionó que durante su sexenio se invertirá en la ampliación y mejoramiento en 12 proyectos, entre ellos Altamira y Matamoros, también en Tamaulipas.
En Reynosa hubo acuerdo nacional entre el Secretario de Educación, MARIO DELGADO, el Gobernador AMERICO VILLARREAL y el alcalde CARLOS PEÑA en la que participaron en una reunión del Consejo Técnico de la escuela primaria Bicentenario de la Independencia
Sucedió en Reynosa el acuerdo que sirvió para reafirmar el compromiso con la educación de los tres órdenes de gobierno.
Mientras que, en la ciudad capital, el presidente municipal a nombre del Cabildo y habitantes de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ agradeció a la presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, por el inicio de construcción de la segunda línea del acueducto para la Capital del Estado, para garantizar el derecho mayor a que tiene el ciudadano como lo es el agua.
Es una promesa cumplida en no quitar el dedo del renglón de las urgencias.
AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.
MI CORREO: [email protected]