AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIERREZ

  • Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum
  • Inicia el proceso de entrega del Poder Judicial
  • ¡ ya inició¡ la 2ª Línea del Acueducto de la capital

Las hojas del calendario dicen que estamos a primero de septiembre, la plenitud del otoño, el símbolo de la transición que se caracteriza por la disminución de la luz solar y la caída de los árboles y los sueños.

Es septiembre el preámbulo de la mitad de sexenio de AMERICO VILLARREAL, es septiembre el inicio del segundo año de ser la primera presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM y es septiembre el mes que marca el inicio de la transición de Poder Judicial democrático, en México y Tamaulipas.

Es septiembre el mes donde soplan vientos templados para la toma de la decisión donde veremos además de la caída de los árboles, la caída de los sueños.

Aquí, en el estado de Tamaulipas, 2025 en el último cuatrimestre, veremos cosas por demás interesantes, que bien valdrá la pena estar atento.

Como atento este día primero, escuché con atención el Mensaje a la Nación de la Presidenta CLAUDIA SEHINBAUN PARDO, desde Palacio Nacional donde destaco que “ vamos bien y vamos a ir mejor”, en los primeros once meses de un gobierno fecundo e innovador.

En los siguientes días expondré los detalles del mensaje por sectores porque da mucha tienta para los cometarios.

Su imagen sencilla, sin embargo, demuestra fortaleza.

Sobria que demuestra grandeza.

Inteligencia que demuestra que sabe trabajar en crisis.

Su nombre y cargo es: Presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia Mtra. TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ que acudió a la sede del Poder Judicial del Estado, en Ciudad Victoria, para encabezar el inicio formal del proceso, acompañada por su equipo de transición, integrado por la presidenta electa del Tribunal de Disciplina, Ludivina Aldape García; el magistrado electo Lic. Oscar Alberto Lara Sosa; así como el equipo administrativo conformado por Lic. Hilda G. Leal Gutiérrez, Lic. Jesús Alberto Rivera Sánchez, C.P. Fernando Joaquín Ortiz Millán y Lic. Enrique Ávila Velázquez.

Por parte del Poder Judicial, el magistrado presidente HERNÁN DE LA GARZA designó un equipo de seis personas para llevar a cabo la entrega.

Lo más importantes es que el acto se llevó en un ambiente de cordialidad y civilidad política, ambos titulares sostuvieron una reunión privada para acordar los términos de la transición, y posteriormente se realizó una reunión de trabajo en la sala de juntas de la Presidencia, en la que se definieron la metodología, formatos y calendarización del proceso.

TANIA CONTRERAS afirmó que “se irá dando información a los medios de comunicación y a la ciudadanía conforme avancen los trabajos”. También se informó que la toma de protesta se realizará el próximo 30 de septiembre ante el Congreso del Estado, que definirá la hora y el lugar del acto. El nuevo Poder Judicial entrará en funciones el 1 de octubre.

Lo dicho, el mes de septiembre es el mes de la transición, mes de la temblorina para los que tienen asuntos pendientes con la justicia terrenal que ahora sí, va en serio.

Ya estamos viendo cómo se mueven las piezas del ajedrez político

En otros temas, la agencia calificadora internacional Fitch Ratings otorgó al Ayuntamiento de Nuevo Laredo la ratificación crediticia AAA por su solidez financiera y cumplimiento de compromisos financieros.

La presidenta municipal CARMEN LILIA CANTÚROSAS VILLARREAL colocó a Nuevo Laredo como la segunda ciudad a nivel nacional, solo por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León, con la mejor calificación crediticia en México.

A su enorme capital político se le suma la capacidad para gobernar una de las 10 más importantes ciudades del país y la mejor ciudad fronteriza, mas importantes de la frontera norte con México.

De tal manera, que si puede gobernar una ciudad por la que pasa la mayor parte del comercio mundial con Estados Unidos, bien podría gobernar Tamaulipas,

Rumor que está manejándose con mayor frecuencia en donde se toman las decisiones.

Si hoy fuera el tiempo en que se debía tomar la decisión y si es mujer, no le dude más, será CARMEN LILIA la indicada.

Aparte de que sabe de gobernabilidad, sabe de la administración fiscal disciplinada y a políticas enfocadas en fortalecer los ingresos propios y a que la ciudad ha mantenido estabilidad económica.

También influyó en este posicionamiento, la proyección de programas prioritarios en infraestructura, desarrollo social, económico y educativo.

Es la mujer mejor posicionada y con mejor imagen pública.

En Reynosa, sostuvieron una Reunión para tratar temas de colaboración entre Gobierno de Reynosa de la que es presidente CARLOS PEÑA ORTIZ y Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos – Banobras buscando fortalecer proyectos que impulsen el desarrollo la ciudad de Reynosa con el Dr. ANTONIO GALVÁN VERA, Titular de BANOBRAS en Tamaulipas.

La unidad hace que las fortalezas de las gestiones resultas afectivas al cumplirse la satisfacción del tema del agua por los próximos 50 años lo que le dará un nuevo aterrizaje de inversiones a la ciudad capital y a la zona centro.

Una lucha común por el gobernador AMERICO VILLARREAL y el presidente EDUARDO GATTAS, lograron convencer la disposición de recursos millonarios para dar inicio a la construcción de la 2ª Línea de acueducto Victoria.

¡¡ ya se hizo ¡¡

La construcción inicio.

El estado de Tamaulipas muestra un nuevo rostro en sus regiones, en la zona Norte, zona de San Fernando, Zona Centro, Zona del Altiplano, zona Cañera Y zona Sur, en crecimiento motivado por la esperanza del gobierno que apuesta por la transformación, por el respeto, por la disciplina, por el combate frontal de las malas prácticas de gobernanza, por el combate a la impunidad y a la corrupción.

La UAT, comprometida con el desarrollo de Tamaulipas, el Rector DAMASO ANAYA, gestiona acuerdos para fortalecer crecimiento de la UAT permitan consolidar el desarrollo académico, subrayando que el compromiso de la federación es apoyar a las universidades públicas en su misión de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior en el país.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: [email protected]