#DESDELAFRONTERA
POR #PEDRONATIVIDAD
La factura de Cabeza de Vaca
Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, vuelve a estar en el ojo del huracán político, esta vez desde el autoexilio. En entrevista con la periodista Mónica Garza, el panista aseguró ser víctima de una “persecución política” orquestada por Andrés Manuel López Obrador, a quien acusa de manipular ministerios públicos y de haberle “fabricado delitos” para impedir su regreso al país, a pesar de que el mencionado ya no gobierna México.
Con un tono desesperado, Cabeza de Vaca aclara lo que le dicen sus abogados, “No les voy a dar el gusto de ir a México para que me sigan fabricando delitos. Soy un perseguido político, es del dominio público”.
Sin embargo, las palabras del exmandatario se dan en un contexto nada sencillo. Apenas hace unos días, la Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó 70 denuncias, 14 de ellas de carácter penal, contra él y varios de sus exfuncionarios. Las acusaciones apuntan a un quebranto millonario al erario estatal y federal, cercano a los 344 millones de pesos, por presunta adjudicación ilícita de contratos.
La ironía política es inevitable. Durante su sexenio, Cabeza de Vaca fue señalado por perseguir a opositores y hasta a correligionarios de su propio partido, quienes optaron por refugiarse en Estados Unidos ante el temor de ser encarcelados si regresaban a México. Hoy la historia parece invertirse, es el propio exgobernador quien, refugiado en McAllen, Texas, asegura ser víctima de las mismas prácticas que en su momento utilizó contra otros.
En política, las facturas siempre llegan. Y Cabeza de Vaca, que hoy clama inocencia y se asume como perseguido, enfrenta no solo el juicio legal que avanzan las autoridades, sino también el juicio político y moral de un pueblo tamaulipeco que no olvida.
… VAMOS A DAR EL GRITO
En Nuevo Laredo se trabaja, pero también se celebra, y en ambos rubros la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, ha sabido marcar la diferencia. Así como ha impulsado proyectos de infraestructura, desarrollo económico y bienestar social, también entiende que los ciudadanos necesitan espacios de esparcimiento y orgullo por nuestras tradiciones.
Con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Gobierno Municipal se prepara para engalanar a la ciudad con un festejo que promete ser inolvidable. Carmen Lilia anunció que este 15 de septiembre, la Explanada de la Independencia vibrará con la música de la talentosa cantante pop María José y el inconfundible estilo norteño de Los Invasores de Nuevo León, dos grandes de la escena musical que darán realce a la tradicional ceremonia del Grito de Independencia.
El evento comenzará a partir de las 8:00 de la noche frente al Palacio Federal, donde miles de neolaredenses podrán disfrutar no solo de un espectáculo artístico de primer nivel, sino también de un ambiente 100% familiar con música, folclor y la esencia misma de nuestras raíces mexicanas, acompañadas de los clásicos antojitos patrios.
Más allá de la fiesta, el mensaje es claro, Carmen Lilia no solo gobierna con firmeza y resultados, también gobierna con cercanía y sensibilidad hacia su gente. Porque para ella, la grandeza de Nuevo Laredo se refleja tanto en el trabajo diario como en la capacidad de unirse y celebrar como una sola comunidad.
TAMAULIPAS… LA NUEVA ERA DEL PODER JUDICIAL
En la vida política e institucional de Tamaulipas se abrió ya una página inédita con la renovación del Poder Judicial del Estado, y con ella llega también un compromiso firme de su nueva cabeza, la magistrada presidenta electa, Tania Gisela Contreras López.
Durante un encuentro informativo donde inició formalmente el proceso de entrega–recepción, Contreras López dejó en claro que a partir del primero de octubre los tamaulipecos podrán confiar en una justicia más pronta y expedita. No habrá retrasos, afirmó, porque quienes llegan a integrarse al Supremo Tribunal lo hacen con experiencia, trayectoria y conocimiento pleno de la labor jurisdiccional.
El mensaje es claro, no se trata únicamente de renovar nombres, sino de garantizar que la impartición de justicia no se detenga, que se modernice y se fortalezca. Y en ese sentido, Contreras López adelantó que quienes por primera vez ocuparán cargos jurisdiccionales recibirán capacitación en un taller especializado. La instrucción será clara, aprender el uso de las herramientas tecnológicas que ya opera el Poder Judicial, asegurando continuidad en las labores y evitando tropiezos.
Este nuevo Poder Judicial llega precedido de un proceso democrático histórico, lo que coloca la vara muy alta. La expectativa ciudadana es enorme, y la responsabilidad de los nuevos magistrados y jueces no es menor, restablecer la confianza de la sociedad en la justicia tamaulipeca.
El mensaje de Tania Gisela Contreras representa no solo un relevo institucional, sino la oportunidad de escribir una nueva etapa. A partir del primero de octubre, Tamaulipas estrenará no solo magistrados, sino también un compromiso renovado, que la justicia sea realmente pronta, expedita y cercana a la gente… ¿Qué, no?… NOS LEEMOS.
Comentarios [email protected] —