VICTORIA, TAMAULIPAS.- Para coordinar esfuerzos institucionales y garantizar las acciones
que se realizarán en la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que del 6 al 13 de
septiembre se llevará a cabo en territorio nacional, el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, instaló el Comité Estatal para la Semana Nacional de Salud Pública.
Con fundamento jurídico y como eje rector del sistema estatal de salud, se convocó a los
integrantes del Sector Salud, Bienestar Social, Sistema DIF Estatal y la Universidad Autónoma
de Tamaulipas, a la firma de convenio e instalación de este Comité que tiene como objetivo
asegurar el acceso equitativo a la promoción y prevención de la salud de toda la población.
El titular de la dependencia estatal, señaló que para dar cumplimiento a las acciones que se
desarrollarán en este magno evento nacional, el gobernador Américo Villarreal Anaya, indicó
aplicar lo necesario para que esta jornada tenga el éxito y el impacto que se requiere para
promover la salud integral en cada rincón de Tamaulipas.
“Con la formación de este comité, se organizarán y coordinarán las Semanas Nacionales de
Salud Pública que cada año realizará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y tenemos el
compromiso de establecer estrategias de difusión, capacitación y operación; vigilar la calidad
de las acciones; promover estilos de vida saludables y coordinar todos los procesos logísticos
e institucionales que se lleven a cabo”, expuso Hernández Navarro.
Dijo que bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”, en la Semana Nacional
de Salud Pública 2025, se promoverán acciones integrales enfocadas a grupos en general,
como personas indígenas, con discapacidad, adultas mayores y migrantes; niñas, niños y
adolescentes; comunidad escolar y trabajadores; lideres comunitarias, personal de salud,
entre otros.
Y para avanzar en la construcción de un futuro más saludable, se abordarán factores
determinantes de la salud individual y colectiva de la población como es el control de
enfermedades; salud materna, infantil y adolescente; salud mental y bienestar, participación
comunitaria y promoción de entornos saludables.
La firma de acuerdo de colaboración del Comité Estatal, se llevó a cabo en las instalaciones
de la Secretaría de Salud y se contó con la asistencia de Edgar Alfonso Barrera Aguilar,
representante de Bienestar Social Federal; el subdelegado Médico del ISSSTE, Jorge Iván
Alejandro Cortina Beltrán; en representación del IMSS Bienestar, María de Jesús Martínez
Escobar; en representación del Sistema DIF Estatal, Sandra Cecilia Castillo Villegas; y como
representante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Laura Roxana de los Reyes Nieto.