Por: José Medina

Ciudad Victoria.- En la diputación permanente de este jueves fueron aprobados 42 dictámenes que dan un panorama claro de las prioridades públicas del Estado; en términos generales tres son iniciativas de decreto ajustes normativos y actos patrimoniales específicos.

46 son puntos de acuerdo a solicitudes e invitaciones a distintas autoridades, para fortalecer las políticas públicas, primero en materia de seguridad y Justicia.

Se abordarán propuestas para combatir el robo de sectores productivos, así como mejorar la coordinación contra delitos y riesgos solicitudes de información y acciones sobre robo de cable explosiones por excavaciones y reclutamiento forzado de menores a nivel federal.

También se incluyen planteamientos para movilidad segura, mantenimiento ferroviario y carretero, mejor conectividad fronteriza mediante nuevos puentes.

En salud y bienestar se analizarán requerimientos de información y acciones sobre VIH, embarazo infantil y adolescente, así como la instalación operativa de la comisión interinstitucional para el espectro autista y trastornos del neurodesarrollo, se incluyen llamados para campañas de asistencia para regular a clases y medidas para proteger a estudiantes ante el calor extremo.

Así como para mejorar la infraestructura y servicios de los planteles en medio ambiente y energía.

Se tendrán solicitudes para ayuntamientos para que
ahorren energía con tecnologías limpias y promuevan la electromovilidad.

Además acciones urgentes para sanear lagunas del sur de Tamaulipas, una campaña de adoptar un árbol en tu localidad, reportes sobre presencia de cocodrilos y medidas de control y peticiones a la autoridad eléctrica para mantenimiento preventivo y mejor confiabilidad del sistema en temporada de altas temperaturas.

En desarrollo económico y social se plantean informes sobre una obra pública estatal sobre innovación y emprendimiento.

Asimismo se invita a los 43 municipios a actualizar permisos de derechos de autor para usos musicales en actos públicos.

En inclusión y derechos se formulan acciones concretas para educación superior incluyente, y para que los municipios impulsen el modelo social de atención a la discapacidad, además se solicita información sobre reglamentos de protección animal actualizados en comunicación y tecnología.

La protesta también advierte el uso de contenidos con Inteligencia artificial para proteger los derechos de las audiencias.

En el ámbito municipal y patrimonial se analizará una autorización de compraventa a favor de una heredera en Matamoros y solicitudes de información en obras públicas, infraestructura carretera y nodo vial metropolitano.

Finalmente hay asuntos sobre protección civil, reconocimiento y fortalecimiento de brigadistas y voluntarios.

También se incluye una solicitud a la comisión permanente del Congreso de la Unión para declarar el 3 de noviembre como día Nacional de la tanatología y de las y los tanatólogos.