_ Tema arancelario por políticas estadounidenses ha frenado inversiones y expansiones de empresas; aunque empleos formales se han mantenido, informó el funcionario durante entrevista

Por: José Medina

Ciudad Victoria.- El secretario del trabajo en Tamaulipas Luis Gerardo Illoldi Reyes reconoció que debido a la volatilidad comercial de Estados Unidos hubo recesión en la producción de algunas maquiladoras de Tamaulipas, y se está tratando de compensar esa perdida de empleos; compensando una cifra de dos mil trabajos a la baja, en comparación con el 2024.

Recordó sus declaraciones al principio de 2025 que sería un año complicado y se tendrían que mantener las cifras del año anterior, y por eso se tendrá que cerrar con un número pequeño de 1500 plazas más.

Las bajas en los empleos se atribuyen a la prospectiva de los aranceles y las nuevas políticas que implementó el país vecino, por eso naturalmente se cayeron muchas inversiones para Tamaulipas, aunque también llegaron otras, y no fue una baja de empleos como se esperaba.

«Se han tenido pláticas importantes con empresas como Caterpillar que tiene gran presencia en Nuevo Laredo. Por eso el balance no es malo, sabemos que la economía tiene sus ciclos, por eso en Tamaulipas se ha aplanado muy bien la curva laboral.

No tenemos un mal escenario en Tamaulipas, más que bajas, tiene que ver con el tema del Nearshoring, en qué se hablaba de más expansiones, aunque no tenemos en Tamaulipas un mal escenario, la iniciativa privada sigue confiando en las bondades que tiene el estado», apuntó Illoldi Reyes.

Consideró que hay una estabilidad en los empleos de Tamaulipas, y los indicadores de informalidad y formalidad siguen en las mismas cifras que se tenían en el 2024.