Reflector/ Gilda R. Terán.
En este ciclo escolar 2025-2026, que inicia justamente este primero de Septiembre, el
gobernador Américo Villarreal Anaya, indicó que la educación básica es un renglón
privilegiado en esta administración estatal de la transformación.
Y es, que en estos tiempos difíciles en donde la carencia económica, es “el pan de cada
día” en algunos hogares, el Gobierno de Tamaulipas, se encuentra listo para
dar dotaciones escolares a los niños de educación básica, en este ciclo escolar.
En este sentido, el Secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, y todo su
equipo de colaboradores, andan con las pilas puestas para que en este regreso a clases este
todo dispuesto para hacer entrega de valiosos apoyos para
los educandos.
En estas tareas a favor de la educación, en donde nada se escatima para que
los menores sigan recibiendo su educación básica, ya está dispuesta la entrega
de útiles escolares al 100% del estudiantado.
Además se hará la dotación de 47 mil uniformes escolares en 25 municipios
vulnerables de la entidad, así también la entrega de libro de texto gratuitos, todos estos
apoyos conforman una educación básica integral.
Así también se otorgarán 538 mil paquetes de útiles escolares, para que los mas de 500 mil
infantes que llegan a sus aulas, tengan las herramientas para conformar su educación
básica.
De esta forma el Gobierno de la Transformación, sigue accionando sus ejes
rectores del humanismo, para seguir abanderando acciones para coadyuvar
con las familias que se encuentran en situaciones de extrema pobreza, además
de que con otros programas permanentes de ayuda siguen al pie del cañón.
CULTIVANDO LAS BELLAS ARTES.
Es un hecho que el arte es una de las manifestaciones más elevadas de la
actividad humana, es un elemento esencial en el desarrollo y evolución del
hombre, mediante ella se expresa una visión personal y desinteresada que
interpreta lo real o imaginada con recursos sonoros, plásticos o lingüísticos
entre ellas tenemos la música, la literatura, el dibujo, la pintura, la escultura, el
teatro, etc.
Como bien sabemos la cultura influye de manera importante en cualquier
persona, pero más aún cuando se hace referencia al niño puesto que es el
receptor de toda la información que está a su alrededor.
Bueno, con esto quiero decir que el menor va siendo moldeado por una
sociedad así como también de su familia o demás personas que lo acompañan
en su proceso de crianza, lo cual va acompañado de las costumbres, religión,
cultura, etc.
Entonces, por lo tanto cada una de las familias debe de tener muy en claro las
características culturales a la cual pertenecen ya que estas cumplirán distintas
funciones importantes en su diario vivir.
Ya que inculca disciplina y orden, fortalece la estructura necesaria para llevar
a cabo procesos, genera en nosotros la constancia y la necesidad de concluir
tareas, ya que ayuda a desarrollar el hábito de terminar lo que empezamos.
Entre otras bondades enseña respeto y cordialidad porque nos lleva a convivir
y trabajar con otros, a compartir y a ayudar, sin duda que fomenta la
creatividad, la sensibilidad y la autenticidad, lo que da como resultado el
fortalecimiento de nuestra autoestima.
Hasta la próxima
[email protected]