Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
En las últimas semanas, la alcaldesa de Tampico, MÓNICA ZACIL
VILLARREAL ANAYA ha dejado de hablar insistentemente en el
llamado Pacto del Sur que ella impulsó para crear una poderosa
región conformada por Madero, Altamira y el Puerto Jaibo.
Y en las últimas semanas también hemos visto que ya son muy
pocos los eventos en donde se reúnen la alcaldesa MÓNICA ZACIL
con los alcaldes ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO de Madero y
ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ, de Altamira.
¿Qué está pasando en el sur…?
¿Se está tambaleando el pacto…?
Es pregunta, que conste…
Todo parece indicar que la alcaldesa de Tampico MÓNICA
VILLARREAL ha decidido enfocarse al cien por ciento con su
compromiso de sacar adelante el Puerto Jaibo ante el poco
entusiasmo de ERASMO y ARMANDO.
Y puede haber razones de ello…
Una: La pésima imagen que tienen los alcaldes de Madero y
Altamira ante la opinión pública quienes están protagonizando
escándalos patéticos y que mucho están dañando la imagen del
partido que los postuló, Morena.
Por ejemplo, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO trae una papa caliente
con su enfrentamiento con comerciantes a quienes, en lugar de
dialogar, les mandó la fuerza pública.

Incluso, el diputado CLAUDIO DE LEIJA HINOJOSA, en su momento,
reprobó totalmente la decisión del ayuntamiento de Madero de
utilizar la fuerza pública para los desalojos en lugar de ponerse a
dialogar.
En el caso de don ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ no canta
nada mal las rancheras, metafóricamente hablando. Hace tiempo lo
señalaron de, presuntamente, apoyar el despojo de un predio.
Y cuando lo han entrevistado para preguntarle sobre ese asunto,
don ARMANDO simple y sencillamente dice desconocer dicho
asunto y que no le han notificado nada.
¿Fingirá amnesia o estará diciendo la verdad…?
Aparte, el alcalde altamirense es señalado de hacer obras de
relumbrón que poca trascendencia tienen para el progreso de
Altamira.
Eso sí, dichas obras las anuncia en sus redes sociales con bombo y
platillos y como si fueran la octava maravilla.
Pero hagamos un poco de historia…
Desde que era candidata de Morena para la alcaldía de Tampico,
MÓNICA ZACIL VILLARREAL anunció que impulsaría el llamado
Pacto del Sur para hacer de esa región la más influyente del Estado
en cuestión de progreso y economía.
El 28 de mayo del 2024, MÓNICA, ERASMO y ARMANDO se
reunieron para firmar el Pacto del Sur para ponerlo en marcha
cuando ganarán las alcaldías de Madero, Altamira y Tampico.
En el Puerto Jaibo, Morena le arrebató la alcaldía al PAN a pesar de
la dizque gran popularidad del alcalde saliente CHUCHO NADER. En

Madero, el partido guinda volvió a ganar ahora con ERASMO y en
Altamira ARMANDO logró la reelección.
Así, Morena gobierna todo el sur de Tamaulipas…
Sin embargo, hoy se habla poco del Pacto del Sur. Veamos si
MÓNICA ZACIL vuelve a hablar del tema en su primer informe de
Gobierno programado para el 9 de septiembre.
Si eso no ocurre entonces, señoras y señores, el Pacto del Sur sí se
está tambaleando. Los escándalos de los alcaldes de Madero y
Altamira pueden ser la causa principal.
Aunque ERASMO y ARMANDO en sus informes vayan a decir lo
contrario. Ya son mucho los errores de estos dos simpáticos
alcaldes. Se les olvida a los angelitos que el 2027 está a la vuelta de
la esquina.
Y el que entendió, pues entendió.
Punto y aparte.
Mejor comentemos que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL
ANAYA se fue a la Ciudad de México para estar presente en el
histórico primer informe de gobierno de la presidenta CLAUDIA
SHEINBAUM.
Mire usted que SHEINBAUM mencionó en su informe los grandes
beneficios presupuestales que ha aplicado la Federación en
Tamaulipas para la continuación o conclusión de importantes
obras.
Acciones que se realizan en los rubros de salud, infraestructura
hidráulica y carretera, desarrollo portuario y la construcción del
tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo.

Además, dijo SHEINBAUM, se inició la construcción de 20 proyectos
estratégicos de agua potable en todo el país, destacando la línea
dos del acueducto en Ciudad Victoria.
Asimismo, dio a conocer que este mes de septiembre iniciarán las
obras del tramo ferroviario entre Saltillo, Coahuila, y Nuevo Laredo,
Tamaulipas.
Al respecto, AMÉRICO VILLARREAL destacó que, a once meses del
inicio de la administración de CLAUDIA SHEINBAUM, existe una
gran esperanza fundada en el progreso del país y, en especial, del
estado.
“Así es que vamos a seguir trabajando por el bien de nuestra nación
y por el bien de ese rincón de nuestra patria que tanto queremos,
que es Tamaulipas”, expresó VILLARREAL ANAYA.
En cuestiones universitarias la UAT inicio con éxito la carrera de
Enfermería en Reynosa.
Atendiendo así nuestra Máxima Casa de Estudios las necesidades
de desarrollo en la región fronteriza, y con una importante
respuesta de la comunidad estudiantil.
Con un total de 75 estudiantes que forman parte de la primera
generación, el programa educativo inició en este ciclo escolar
(período Otoño 2025), teniendo como sede la Unidad Académica
Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán.
La directora del plantel universitario, MARÍA CRISTINA HERNÁNDEZ
JIMÉNEZ, destacó que la apertura de la licenciatura en Enfermería
en Reynosa es un gran logro del rector DÁMASO ANAYA
ALVARADO, en su iniciativa de ampliar a la juventud las
oportunidades de cursar estudios profesionales en sus lugares de
origen.

Indicó que el programa ha sido recibido con muy buenas
expectativas por parte de los jóvenes de Reynosa, luego de resaltar
que en el proceso de admisión se registraron 120 aspirantes y, de
los 75 estudiantes seleccionados, 22 fueron acreedores a la beca de
nuevo ingreso.
Añadió que los alumnos del nuevo programa se formarán con el
mismo plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería, que
imparte la UAT en Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros, Nuevo
Laredo y Ciudad Mante, y que está certificado por su calidad a nivel
nacional.
En Ciudad Victoria, con la entrega de un aula didáctica y el exhorto
a niñas y niños de aprovechar el aprendizaje que les brindan sus
maestros, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, junto a su esposa
LUCY DE GATTÁS, inauguró el nuevo ciclo escolar 2025-2026 en la
escuela Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Con honores a la bandera de México y Tamaulipas, LALO GATTÁS
presidió el acto protocolario en compañía de autoridades
educativas y comunidad escolar.
Ante quienes reiteró en su mensaje el compromiso de su gobierno
municipal de seguir invirtiendo en la dignificación de espacios
donde se fortalezca la educación de la niñez de la Capital de
Tamaulipas.
“Hoy damos inicio a un nuevo ciclo escolar y lo hacemos con la
inauguración de un aula que representa futuro y esperanza. La
educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas,
cada niña y niño que pisa estas aulas es una semilla de cambio para
nuestra ciudad”, expresó GATTÁS BÁEZ.

Un alumno y la directora del plantel, profesora MARÍA ELENA
CISNEROS, así como padres de familia de la colonia Liberal,
agradecieron la construcción y entrega del aula tipo aislada de 6×8
metros, con superficie de 48 metros cuadrados en beneficio de
1,545 alumnos de los turnos matutino y vespertino.
Con estas acciones, el alcalde LALO GATTÁS reitera su compromiso
de apoyar la educación de las y los alumnos de la capital
tamaulipeca.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]