#DESDELAFRONTERA 

POR #PEDRONATIVIDAD 

En política no hay casualidades y mucho menos silencios inocentes. Lo ocurrido en Reynosa con la visita de Arturo Escobar, coordinador nacional del Partido Verde, confirma que las piezas del ajedrez rumbo al 2028 en Tamaulipas ya comenzaron a moverse. Y quien dio el primer manotazo en la mesa fue la senadora Maki Ortiz Domínguez. 

Escobar no se anduvo con rodeos, destapó públicamente a Maki como su “candidata ideal” a la gubernatura de Tamaulipas, asegurando que es su principal promotora y que la quiere ver en la boleta. Y por si fuera poco, también le echó flores a la diputada local Casandra de los Santos, dejando claro que en Reynosa ya hay candidata a alcalde del Verde. 

El mensaje fue directo y con destinatario claro, el gobernador Américo Villarreal. Porque si alguien había asumido que tendría la última palabra sobre candidaturas en la alianza Morena-Verde-PT, Escobar vino desafiarlo y decirle que no. 

Maki no olvidó que en la contienda pasada fue borrada de la jugada y que Villarreal terminó con la candidatura que ella tanto anhelaba. Sin embargo, lejos de quedarse en el retiro político, sacó un as de la manga y apareció como senadora por San Luis Potosí. Una jugada inesperada, pero que la mantuvo vigente y, sobre todo, con fuero y plataforma. 

Hoy, con el respaldo nacional del Verde, Ortiz se apunta de nuevo y lo hace de manera desafiante. No espera permiso, no pide aprobación y menos acepta vetos. Su mensaje es claro, no permitirá que el gobernador decida por ella ni que imponga a sus amigos como candidatos en Reynosa. 

El detalle no es menor, Escobar dejó abierta la posibilidad de que el Partido Verde compita solo en Tamaulipas, presumiendo que “ya están listos para ganar municipios”. Una advertencia que suena más a estrategia de negociación que a convicción, pero que coloca presión sobre Morena y el propio Américo. 

Lo cierto es que Maki Ortiz ya puso la primera piedra de su campaña adelantada. Y lo hizo en Reynosa, su bastión natural, donde además se mencionó que Casandra de los Santos ya está lista para contender. Es decir, no solo se habló del 2028, también se lanzaron mensajes para el 2027. 

En resumen, Maki retó al gobernador, se adelantó al calendario y puso sobre la mesa la posibilidad de que, si no la incluyen en la alianza, podría dinamitarla desde dentro. Lo que parecía una jugada tranquila en el tablero político de Tamaulipas, hoy se convirtió en un aviso de tormenta. 

CARMEN LILIA… PRIMER INFORME 

El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó de manera oficial que el Centro Cultural sea la sede donde la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, rendirá su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027, el próximo 12 de septiembre. Un recinto emblemático que no solo dará marco a la rendición de cuentas, sino también al testimonio de un gobierno que ha marcado diferencia en la vida pública de la ciudad. 

Este primer informe será mucho más que una formalidad institucional. Representará la oportunidad de mostrar con hechos lo que ha significado un año de trabajo encabezado por una mujer que ha demostrado firmeza, visión y sensibilidad para transformar a Nuevo Laredo. 

Entre las obras que han dejado huella se encuentran la rehabilitación del drenaje sanitario que ha logrado sanear las aguas negras, el fortalecimiento de los programas sociales en beneficio de las familias más vulnerables, así como la histórica inversión en becas que garantiza un futuro mejor de jóvenes neolaredenses. También sobresale la modernización de espacios públicos, la apuesta por la cultura y el deporte, y los proyectos de infraestructura que hoy están dando a la ciudad un rostro distinto y claro, sin olvidar las gestiones para la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas y el Tren de pasajeros. 

Carmen Lilia no solo gobierna, lidera con el ejemplo de que las mujeres están llamadas a transformar realidades. Su estilo de gobierno cercano, transparente y de resultados ha logrado consolidar una administración que escucha, atiende y soluciona. No es casualidad que hoy sea reconocida como una de las presidentas municipales más destacadas del estado y de todo México, y que Nuevo Laredo viva un nuevo impulso en su desarrollo económico y social. 

El 12 de septiembre será, sin duda, un día clave para hacer un corte de caja y dar cuenta del camino recorrido. Pero también será un momento para ratificar que la transformación de Nuevo Laredo tiene rostro de mujer y que el liderazgo de Carmen Lilia Canturosas sigue marcando el rumbo hacia un futuro con más oportunidades, justicia social y progreso para todos… ¿Qué, no?… NOS LEEMOS. 

Comentarios [email protected]