SIN CENSURA

Por: Carlos Carreño Ortiz

En Reynosa hay una frase que aplica perfectamente para describir a MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ: “no tiene llenadero”.

Desde hace casi una década ha usufructuado el presupuesto público de la ciudad, tratándola como si se tratara de una empresa familiar.

Primero lo hizo directamente desde la alcaldía, y cuando el tiempo constitucional le cerró la puerta, simplemente heredó el poder a su hijo, CARLOS PEÑA ORTIZ, confirmando que la política para ella es patrimonio familiar y no servicio público.

Pero el botín de Reynosa resultó insuficiente. Con tal de seguir en la nómina política, MAKI ORTIZ se las ingenió para colarse al Senado, aunque en las urnas ya había quedado claro que no tiene respaldo ciudadano.

Basta recordar la elección en la que compitió contra OLGA SOSA, de Morena, quien se llevó el triunfo, dejando a la exalcaldesa y a su partido, el Verde, relegados al tercer lugar, incluso por debajo de la panista IMELDA SAN MIGUEL.

Esa elección fue un mensaje contundente: los tamaulipecos no quieren nada con MAKI ORTIZ ni con el Partido Verde, un partido que, además, cobija a figuras tan cuestionadas como EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, reclamado por la justicia de Estados Unidos por delitos graves.

La alianza de MAKI con “Geño” fue una jugada desesperada que el electorado castigó con fuerza, poniéndolos a ambos en el lugar que merecen: el fondo de la tabla.

Ahora, con un descaro que raya en lo absurdo, el Partido Verde, en voz del Coordinador Político nacional ARTURO ESCOBAR, la “destapa” como aspirante a la gubernatura de Tamaulipas.

Pero la sorpresa es nula: ya se sabía que MAKI ORTIZ busca desesperadamente cualquier candidatura que le asegure poder e ingresos, aunque los ciudadanos le hayan cerrado la puerta una y otra vez.

Porque ahí está el otro gran pendiente: Reynosa, la ciudad que MAKI y su hijo dicen representar, hoy sufre el deterioro de sus servicios públicos, calles intransitables, falta de inversión y un abandono evidente.

Los reynosenses viven entre el rezago y la inseguridad, mientras el clan PEÑA ORTIZ sólo piensa en mantener el control político para seguir llenándose los bolsillos.

Lo que queda claro es que MAKI ORTIZ no entiende que su tiempo político ya pasó. Reynosa está cansada de su estilo patrimonialista y el resto de Tamaulipas ya le dio la espalda en las urnas.

La insistencia en imponer su nombre sólo demuestra que para ella la política no es servicio ni compromiso, sino negocio personal.

Y en ese sentido, tiene razón la voz popular: MAKI ORTIZ no tiene llenadero.

En otros temas, tenemos a la mano los resultados de un sondeo nacional que realizó la casa encuestadora Arias Consultores, donde cuestionó a la ciudadanía sobre el desempeño que ha tenido la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en su encomienda como titular del Poder Ejecutivo Federal en este su primer año de gobierno, obteniendo como resultado que es el municipio de Matamoros donde mejor calificación se le otorga.

De acuerdo con dichos números, la aprobación ciudadana hacia la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO alcanza un asombroso 77.8%, la más alta a nivel nacional.

Este nivel de respaldo no surge por casualidad. Es el resultado directo de una gestión territorial eficaz, encabezada por el alcalde BETO GRANADOS, en estrecha coordinación con el gobernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Ambos han logrado lo que muchos territorios del país aún buscan: construir confianza en las instituciones federales a partir de resultados locales concretos.

Y es que mientras que el promedio nacional de aprobación hacia la presidenta es de apenas 42.3%, Matamoros se convierte en el ejemplo más claro de cómo un gobierno municipal bien articulado puede convertirse en la mejor carta de presentación del gobierno federal ante la ciudadanía.

El mensaje es claro: en Tamaulipas, y particularmente en Matamoros, la cuarta transformación sí se siente.

Y si Claudia Sheinbaum tiene hoy su mayor respaldo en este municipio, es porque la gente ve en BETO GRANADOS y en AMÉRICO VILLARREAL a aliados confiables de su proyecto de nación.

Así las cosas.

Ya que aludimos al alcalde ALBERTO GRANADOS, este lunes presidirá en el ejido Los Arados, en la escuela secundaria #51, la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025-2026, a las 09:00 horas.

Hasta la próxima.