Columna Opinión Económica y Política.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez ocupa el primer lugar de desempeño en Tamaulipas según el más reciente Ranking de alcaldes, realizado la última semana de agosto por «Statiscal Research Corporation» (SRC), consolidando una tendencia positiva en diversas evaluaciones estatales y nacionales recientes.

SRC calificó en primer lugar a Altamira, con un porcentaje de aprobación del 60.3; en segundo sitio aparece Mónica Villarreal Anaya, de Tampico, con un cercano 60%; En tercer lugar, Carmen Lilia Canturosas con 57.8%. Los alcaldes de Matamoros, Madero, Reynosa y Victoria, cierran los lugares 4° al 7° sitio, respectivamente (Ver cuadro anexo).

En los meses anteriores de agosto 2025, el municipio de Altamira ha mantenido posiciones de liderazgo en el ranking SRC; en junio y abril de este año, también figuraba en el primer lugar o en el «Top-3» junto a Tampico y Nuevo Laredo.

Los porcentajes de aprobación en Altamira han ido aumentando entre cada medición, evidenciando una tendencia de consolidación y reconocimiento público.

A lo largo de 2025, diversas casas encuestadoras han confirmado el liderazgo de Altamira y su alcalde Armando Martínez Manríquez en Tamaulipas, destacando especialmente las mediciones más recientes de la citada SRC, así como la otra casa reconocida «RUBRUM». Ambas posicionaron a Altamira como el municipio mejor evaluado del estado y, según RUBRUM, entre los diez mejores gobiernos municipales de todo México al corte de agosto (Top-10).

Durante la última semana de agosto, la citada encuesta de SRC reafirmó que Armando Martínez Manríquez encabeza el Ranking de alcaldes de Tamaulipas. Sin embargo, el reconocimiento no proviene solo de SRC; a principios de agosto, la firma nacional RUBRUM publicó su Evaluación Ciudadana de alcaldes, en la que Altamira obtuvo el primer puesto en Tamaulipas y fue incluido en el Top-10 nacional.

La encuesta de RUBRUM se elaboró mediante entrevistas telefónicas y muestreo aleatorio representativo, midiendo la percepción de ciudadanos mayores de 18 años sobre las 100 principales ciudades del país. El margen de error reportado fue del 3.8%, garantizando así la confiabilidad de las cifras arrojadas.

Las encuestas de ambas firmas consideran criterios como desempeño en servicios públicos, cercanía con la gente y resultados en seguridad. RUBRUM, en su informe de agosto, puntualiza que Armando Martínez fue evaluado positivamente en la atención directa a colonias, el impulso a infraestructura social y la capacidad de respuesta ante necesidades ciudadanas. Los altamirenses valoraron la constante presencia de su alcalde, así como el avance en programas sociales y mejoras tangibles en la calidad de vida local.

En paralelo, otras dos casas como «GobernArte y Arias Consultores» han respaldado este liderazgo midiendo variables semejantes: nivel de confianza ciudadana, gestión eficiente y transparencia. En los meses previos a agosto, Altamira ya figuraba en las primeras posiciones estatales, junto a municipios como Tampico y Nuevo Laredo, manteniendo una línea ascendente en los porcentajes de aprobación y consolidando el reconocimiento público.

El ascenso de Altamira no es un hecho aislado de 2025. En años anteriores, Arias Consultores ya ubicaba a Armando Martínez entre las administraciones mejor calificadas del estado. En 2022, compartía primeros lugares con alcaldes de Tampico, Ciudad Madero, Ciudad Victoria y Matamoros.

En 2024 y 2025, tanto SRC como RUBRUM enumeraron repetidamente a Altamira entre los gobiernos municipales de mayor aprobación, tendencia apenas alterada por las fluctuaciones derivadas de coyunturas en otros municipios, como incidencias en materia de seguridad.

En junio de 2025, la encuesta de «GobernArte» confirmaba una medición similar: Armando Martínez Manríquez obtenía, de acuerdo con ese estudio, una aceptación del 61.2%, superando a sus pares de Tampico y Nuevo Laredo. Este liderazgo ha mostrado consistencia en diferentes instrumentos de medición y casas especializadas.

El éxito de Altamira responde a un modelo de gestión basado en la transparencia, la rendición de cuentas y una política de puertas abiertas. Entre los factores mejor valorados por los encuestados destacan las «Asambleas de los lunes», foros informativos semanales en los que el alcalde establece contacto directo con los ciudadanos; programas de mejora de servicios básicos; inversión en infraestructura y una relevante estrategia de proximidad en seguridad pública.

El informe de la administración municipal revela más de 204 sesiones abiertas y la obtención del 72% de los votos en la última elección local, un reflejo tangible de la legitimidad y respaldo social con que cuenta el actual gobierno altamirense.

El estudio de «RUBRUM» subraya la ubicación de Altamira dentro del selecto grupo de los diez municipios mejor evaluados del país en agosto de 2025. Este logro es notable en un contexto nacional donde la competencia entre más de un centenar de ciudades es intensa, especialmente considerando los altos estándares de evaluación y exigencias ciudadanas impuestas en los últimos años.

El municipio de Altamira, liderado por Armando Martínez Manríquez, ha consolidado su prestigio como referente de buen gobierno, tanto en el plano estatal como nacional, según reflejan las últimas cuatro encuestas de SRC, RUBRUM, Arias y GobernArte. El crecimiento sostenido en los índices de aprobación, la confianza ciudadana y la transparencia administrativa han convertido a Altamira en un caso ejemplar de gobernanza municipal en México…