CONFIDENCIAL

Por ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA.

La oposición, tanto en el plano nacional como en Tamaulipas, simplemente no existe. Ha sido borrada del mapa político y electoral. Morena los tiene noqueados.

En este escenario, la única manera de que los partidos opositores se levanten de la lona es a través de una alianza. No hay de otra.

Pero esa alianza solo funcionará si la encabeza un partido distinto al PRI o al PAN. La gente ya no cree en ellos, los ve como cadáveres políticos en estado de putrefacción.

Y ahí es donde entra en la ecuación Movimiento Ciudadano. Hoy por hoy, es la única carta que podría darle oxígeno a la oposición.

En Tamaulipas, la jugada parece estar más que cantada: MC, PAN y PRI unidos en un solo frente. De lo contrario, PAN y PRI terminarán en la fosa común de los partidos políticos.

Y no es exageración. Si esos dos partidos no se agarran de la mano de MC, se van a extinguir más rápido que las cascaritas de barrio en las canchas polvorientas de la capital.

Por eso mismo, Movimiento Ciudadano tiene ahora un valor estratégico. No solo es “la chica bonita” del baile, sino la única capaz de atraer votos frescos y jóvenes que no quieren saber nada del priismo ni del panismo.

Lo saben políticos con aspiraciones. Algunos ya buscan cobijo bajo las siglas naranjas. Les da igual haber militado en PAN, PRI o hasta en el Verde. Hoy lo que importa es tener boleto en el tren naranja.

Y ojo: no se trata solo de caciques grandes. También los aspirantes a presidentes municipales o diputados locales ya están tocando la puerta de MC, porque entienden que ahí puede estar la única tabla de salvación.

La pregunta es inevitable: ¿será suficiente esta alianza para arrebatarle a Morena un buen pedazo del pastel electoral?

Nadie tiene todavía la respuesta. Pero la incógnita se irá despejando conforme se acerque el 2027, cuando se celebren las elecciones intermedias.

De entrada, ya se nota que hay personajes en plena “pre-pre campaña”, disfrazada de ayudas sociales o de protagonismo mediático.

En Ciudad Victoria, por ejemplo, aparece Juan José Salazar, que reparte tinacos como si fueran boletos de feria. Dice que lo hace “porque le gusta ayudar”, pero en realidad busca construir simpatías electorales para saltar a la candidatura a la alcaldía.

El libreto es viejo y conocido: ayudas hoy, votos mañana. Y si la jugada le funciona, podría estar en la boleta del 2027.

Lo mismo ocurre en Tampico, Madero, Altamira y los municipios fronterizos. Allá también hay figuras que se mueven con descaro, probando fuerza antes de que suene el silbatazo oficial de arranque.

La verdadera cuestión es si esos esfuerzos individuales podrán tener algún impacto frente a la maquinaria electoral de Morena, que sigue contando con recursos, estructura y una narrativa de “transformación” que, guste o no, todavía conecta con buena parte de la población.

Lo único claro es que MC, PAN y PRI le van a echar montón a Morena. Esa estrategia está cantada. Cantadísima.

El problema es que echar montón no siempre asegura la victoria. En política, como en el fútbol, no basta con llenar la cancha: se necesita un planteamiento sólido, liderazgo creíble y un candidato que enamore.

Y eso es justamente lo que la oposición no tiene hoy. MC parece tener la frescura, pero carece de figuras sólidas. PAN y PRI tienen nombres, pero desgastados y desprestigiados. Juntos podrían sumar, sí, pero nadie sabe si lo suficiente para derrotar al morenismo.

Mientras tanto, Morena observa, tranquilo. Sabe que la oposición está obligada a unirse si quiere sobrevivir. Y sabe también que aún unida no tiene garantizado el triunfo. Por eso, en esta película, el que menos prisa tiene es Morena.

EL RESTO.

¿GRANADOS TIENE VISA?.- Ya transcurrieron más de cuatro meses desde que se informó que autoridades de Estados Unidos le habrían quitado su visa al alcalde de Matamoros, Alberto Granados, y es fecha de que el morenista sigue sin comprobar que aquello fue una falsedad, como aseguró.

Tan fácil que es mostrar el documento o tomarse una foto en un Mall gringo para probar lo que, dice, fue una mentira.

El problema no es que le hayan quitado la visa. La cuestión es: ¿Porqué se la quitaron?

ASI ANDAN LAS COSAS.

[email protected]