Por Maribel Villarreal
El aroma a corrupción
A los seis procesos que ya enfrenta en Tribunales, esta semana se acumularon más demandas contra Francisco García Cabeza de Vaca.
La Secretaria de Salud de Tamaulipas reveló un quebranto superior a los 343 millones de pesos a la Secretaria de Salud de Tamaulipas y del que se desprendieron 70 demandas, 14 de éstas de orden penal contra el ex gobernador y otros funcionarios de su sexenio.
Pero no fue todo. Quedó documentado que entre 2018 y 2019 se entregaron contratos por dicho monto a dos empresas de los hermanos Carmona Angulo.
Los elementos de complicidad aportados por la Secretaria de Salud a través de su Director Jurídico, Iván Saldaña revelan la sociedad ilegal de Cabeza de Vaca y los reyes del Huachicol, cosa que ya se presumía.
Recordemos que Sergio Carmona Angulo, el hermano mayor, fue ejecutado en el 2021 en una barbería de San Pedro Garza García, en Nuevo León. No hay hasta ahora avances en la investigación y tampoco ningún presunto responsable detenido.
Otra de las imputadas es la ex Secretaria, Gloria Molina. Molina asumió el cargo en abril del 2017 y su gestión estuvo plagada de reiterados señalamientos y presuntos actos que estaban bajo sospecha.
En el sexenio anterior, el Sistema de Salud colapsó. Los hospitales públicos transitaron una etapa de crisis en la que no se tenía lo necesario para atender la demanda de atención de los tamaulipecos.
Un ejemplo de la indiferencia oficial y del aroma a corrupción son los hospitales generales de Matamoros y Ciudad Madero que se quedaron en obra negra no obstante a que las partidas federales se habían asignado para su conclusión.
El diputado federal de MORENA, Arturo Ávila denunció en el espacio de Azucena Uresti que Cabeza de Vaca habría pagado 43 millones de pesos a la firma de abogados “Coello Trejo y Asociados” por concepto de asesorías legales.
El punto es que, según el legislador, el pago de estos honorarios habría salido en transferencias del Gobierno de Tamaulipas.
Cabeza de Vaca percibía ingresos de 180 mil pesos mensuales como gobernador y ni los seis años acumulados le hubieran permitido cubrir ese monto.
Mientras se siguen detectando irregularidades y acumulando demandas, la expectativa de los tamaulipecos es de justicia.