Por: José Medina

Ciudad Victoria.- Los Diputados del PAN en el Congreso local Ma. Del Rosario González Flores y Gerardo Peña Flores presentaron en la diputación permanente una acción legislativa que tiene por objeto reformar la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, para establecer como garantía constitucional,el derecho de las personas que padecen discapacidad permanente, para recibir ayudas técnicas, y lograr inclusión efectiva.

«En ese sentido, mediante la presente iniciativa, queremos poner un alto a dichos vicios en ese tipo de programas sociales, y mediante la reforma que se propone en el artículo 16 de la Constitución de Tamaulipas, buscamos reconocer expresamente un derecho que de hecho resulta acorde e implícito en el marco nacional, y guarda coherencia con la Ley Local en la materia, pero que por la situación expuesta, requerimos urgentemente darle un impulso y darle los ajustes necesarios para garantizar que el derecho a las ayudas técnicas sea realmente exigible bajo criterios de periodicidad, y prioridad a quienes padecen de pobreza.

En Tamaulipas se adoptarán las medidas legislativas y ejecutivas necesarias para lograr, progresivamente y mediante la aplicación de los máximos recursos disponibles a la luz
de las finanzas públicas, la plena efectividad de los derechos sociales materia de su competencia conforme a los órdenes jurídicos nacional y estatal, particularmente a la
alimentación, protección de la salud, educación, trabajo, vivienda adecuada y medio ambiente sano, en aras de la igualdad de oportunidades para toda la población.

El Estado garantizará la entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad permanente con la periodicidad que requiera en aras de su rehabilitación y habilitación, dando prioridad a personas en situación de carencia social y de
ingresos», indicó.

Mencionó Gerardo Peña Flores que si bien existen diversos programas de asistencia, por parte de Gobierno Estatal, los Ayuntamientos en el Estado, el Sistema DIF; instancias de
salud, e incluso nosotros como diputados y diputadas en nuestras tareas de gestión social, y que brindamos apoyos en especie mediante la entrega de ayudas técnicas; como el audífono para la sordera, la silla de ruedas, la prótesis u órtesis, para quien no puede moverse, el laringófono para quien no puede hablar por lesión, bastón de movilidad, o dispositivos ultrasónicos, para personas con ceguera o baja visión, los programas no son suficientes, no garantizan el recambio al fin de su vida útil.

Denunció que como es de todos conocido, cuando los apoyos son de carácter económico, a través de pensiones monetarias periódicas o de una sola ocasión, desafortunadamente en ocasiones es la propia familia, quien priva a su familiar del apoyo, para destinarlo a otra necesidad o gusto, como sabemos que ocurre
también con algunas becas, o incluso se integran padrones de usuarios falsos para desviar dichos recursos.

Destacó por otra parte, también como país se ha avanzado, en que algunos programas sociales hoy estén elevados a rango constitucional; pues con ello logramos entre otras cosas; que ningún gobierno o partido político se apropie electoral de un programa social como estandarte, sino que por el contrario, todo el pueblo tenga
la confianza de que dichos programas son en realidad una Política de Estado; y seguirán ahí, así cambie el partido político en el Poder.