“
Expediente
Azahel Jaramillo H.
¿Cómo están? Desde hace poco más de un mes–del 10 de julio a la fecha –la economía victorense se encuentra en recesión.
Están detenidas actividades como la construcción, ampliación y mejora de viviendas. Igualmente actividades como la plomería, la mecánica automotriz, así como la venta de artículos para el hogar como refrigeradores, estufas, y pantallas de televisión se encuentra en prácticamente nula.
¿Qué es Recesión Económica? Es el decrecimiento de la actividad comercial y financiera de una nación o región geográfica
Una Recesión Económica es multifactorial. En el caso de una ciudad burocrática y educativa como es Cd. Victoria se debe a la falta, o bien la reducción de gasto gubernamental lo que la ocasiona primordialmente.
Hay poco movimiento económico gubernamental. Y esto es algo que no tiene precedente. «Desde que entré a trabajar en Victoria, hace 30 años no ocurría esto», nos señaló una empleada administrativa de gobierno.
En esta Recesión, que repito es multifactorial ha que incluir el deterioro en instituciones médicas. Así debemos tener presente que el Gobierno Federal carece de medicamentos. Esto obliga a los ciudadanos derechohabientes del IMSS y del ISSSTE a recortar gastos familiares diversos para destinarlos a la compra de medicinas, medicinas que en los corruptos gobiernos del PRIAN eran entregadas en las farmacias del IMSS y del ISSSTE, valga la redundancia.
Y es que, es lamentable decirlo, pero como lo aprendimos en un viaje a Guanajuato: IMSS significa Importa Madre Su Salud, e ISSSTE significa Inútil Solicitar Servicios Solo Tramitamos Entierros.
LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES TIENE 80 AÑOS DE EDAD
Con su cabellera color magenta, semejanza del color del partido Morena, y en evento de visita de presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, tenemos que hace unos días la gobernadora de Campeche, Layda Sansores pronunció una frase imperdible y racista. Dijo la gobernadora: «Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida».
Para su fortuna , la gobernadora de Campeche nunca en su laaaarga v i d a ha sido pobre. Y es que ella es hija del político campechano Carlos Sansores Pérez, quien fue conocido popularmente y en el medio político como «El Negro». «El Negro» Sansores fue gobernador de Campeche, director nacional del ISSSTE y presidente nacional del entonces poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por esa lapidaria frase pronunciada en un evento frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, andan en estos días varias organizaciones feministas descalificando con todo, en forma muy agresiva a esta mujer gobernadora. Yo pienso que están mal los que la censuran. Deberían estas organizaciones ponerse en su lugar. Y es que la gobernadora, que por cierto es Psicóloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pues esta sometida a diario a un gran stress, que con seguridad sumado a su edad, además de estar recibiendo acoso nefasto de la prensa, pues hace. le provoca, que sin querer queriendo diga, haga salir den su boca, grandes barbaridades. Hay que se empáticos y comprenderla. La gobernadora acaba de cumplir 80 años de edad este pasado 7 de agosto. Ella nació en la Ciudad de Campeche. Son muchas las presiones diarias que tiene. Hay que ser empáticos, repito. ¿Voy bien o me regreso?
EN PUERTA, SEMANA NACIONAL DE SALUD
Pues ahí tienen que el sector salud se declaró listo para realizar con gran entusiasmo del sábado 6 al sábnado 13 de septiembre la Semana Nacional de Salud Pública y sumarse así a la convocatoria que el Gobernador Américo Villarreal Anaya hizo a los servidores públicos del estasdo, de Nuevo Laredo a Ciudad Madero. para estar atentos al progreso de como la de lucha contra el dengue.
Por tal razón el secretario de Salud, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que en un esfuerzo conjunto entre el Sector Salud y autoridades municipales, se han intensificado actividades como la jornada realizada en Reynosa, que del 30 de julio a la fecha, se han aplicado cerca de 10 mil dosis de vacunas entre las que destacan la de sarampión, Neumo 13, tétanos, hexavalente y rotavirus.
El Dr. Vicente Joel informó que las bajas coberturas registradas en grupos específicos han propiciado la presencia del sarampión y con estas jornadas, se ha logrado una cobertura del 84.7 por ciento de aplicación de la vacuna SRP a niños y niñas de 12 meses.
En lo que se refiere a las campañas de dengue, mencionó que el pasado viernes se realizó un arranque formal en el municipio de Ciudad Madero. Ahí el Dr. Vicente Joel destacó que se trabaja de manera preventiva y a la fecha se tiene un registro de 390 casos de este padecimiento y es en este municipio en donde se registra el mayor número de ellos con 112 casos, Tampico con 107 y Matamoros se coloca en el lugar número 3 con 70 pacientes.
En entrevista con los medios de comunicación el Dr. Vicente Joel también fue cuestionado sobre las acciones que en materia de salud mental ha realizado la dependencia a su cargo. Detalló que se cuenta con un programa integral conformado por instituciones de salud, educación y organizaciones comunitarias con el fin de promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias nocivas. NOS VEMOS.
…