C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Ismael García Cabeza de Vaca sigue los pasos de su hermano Francisco no solo en ser trepador profesional de la política, mitómano y embaucador, sino por copiarle la estrategia de asumirse teatralmente como víctima, perseguido político y blanco de ataques personales desde el palacio de gobierno.
No mentimos si aseguramos que están cortados por la misma tijera. Los Cabeza de Vaca son unas fichitas que encontraron en la política un modus vivendi fabuloso pues no se les conoce actividad empresarial productiva.
Francisco es prófugo de la justicia y anda a salto de mata por todo el mundo con un montón de amparos en los bolsillos, en tanto que Ismael se revela como hipocondriaco y carga un costal lleno de medicinas.
Ambos consanguíneos pertenecen al PAN un partido político que ganó con ambos una triste celebridad,
El espectro político tamaulipeco es desolador. El PRI continúa en la lona, Movimiento Ciudadano está desdibujado y MORENA apenas se mueve.
En otros temas, la agencia calificadora internacional Fitch Ratings otorgó al Ayuntamiento de Nuevo Laredo la ratificación crediticia AAA por su solidez financiera y cumplimiento de compromisos financieros.
La presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal colocó a Nuevo Laredo como la segunda ciudad a nivel nacional, solo por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León, con la mejor calificación crediticia en México, al mismo nivel que el gobierno federal.
Esto es resultado del manejo responsable y eficiente de sus finanzas públicas durante los años 2024 y 2025, consolidándose como una de las ciudades fronterizas más dinámicas y estratégicas del país, según reza el boletín de prensa.
Sobre el particular, la edil Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal expresó que este reconocimiento crediticio se logra gracias a una administración fiscal disciplinada y a políticas enfocadas en fortalecer los ingresos propios y a que la ciudad ha mantenido estabilidad económica,
También influyó en este posicionamiento, la proyección de programas prioritarios en infraestructura, desarrollo social, económico y educativo.
Dijo textualmente:
“Este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de una administración responsable y de una ciudadanía comprometida. Nuevo Laredo se consolida como una ciudad con finanzas sanas, con capacidad para invertir en el desarrollo y bienestar de nuestra gente, y con la fortaleza necesaria para seguir atrayendo inversión nacional e internacional”.
La máxima calificación crediticia otorgada por Fitch Ratings responde al cumplimiento de estándares globales de excelencia, entre ellos la disciplina fiscal, sostenibilidad de la deuda, eficiencia recaudatoria, gestión de liquidez y el entorno económico estable.
Dijo Carmen Lilia además, que en Nuevo Laredo, estos criterios se han convertido en acciones concretas como la reducción de deudas heredadas, modernización catastral, digitalización de servicios, rendición de cuentas y una inversión estratégica en obra pública, servicios de calidad, educación y programas sociales.
“Como el principal puerto terrestre de América Latina, hemos capitalizado esta ventaja geográfica para atraer inversiones que generen empleos de calidad, innovación tecnológica y desarrollo integral.
“La transparencia en el manejo de recursos públicos y la certidumbre jurídica son, hoy más que nunca, sellos distintivos que refuerzan nuestra posición como aliado estratégico del comercio global”, aseguró la edil.
También en Nuevo Laredo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, abrió las inscripciones para los talleres de los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia, CEDIF correspondiente al ciclo 2025-2026.
En instalaciones de la Clínica UNE de la colonia Palmares, se impartirán los talleres de globoflexia y belleza, este último enfocado en uñas y corte de cabello. El DIF-Nuevo Laredo amplía la cobertura de la capacitación en oficios y actividades que pueden convertirse en base de un negocio propio.
Se imparten cursos de corte y confección, manualidades y belleza además de cocina y repostería, así como zumba y taekwondo.
Los talleres están diseñados para que los participantes adquieran habilidades que les permitan emprender un negocio al concluir su capacitación, contribuyendo así a mejorar la economía familiar.
Correo electrónico: [email protected]