Columna Opinión Económica y Financiera.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Tamaulipas está consolidándose como un Hub logístico y de movilidad clave por su ubicación geográfica y política, apoyado por 18 cruces fronterizos terrestres, 3 puertos marítimos internacionales y nuevos desarrollos como el puerto seco y aduana interior de Ciudad Victoria, junto con la sede de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo, el cruce con más movimientos de carga del país.
Desarrollo logístico y económico
El estado apuesta fuerte por aprovechar su posición estratégica para fortalecer sectores como el comercio exterior, la logística y el transporte, aprovechando sus cruces fronterizos y puertos que conectan con las economías de Estados Unidos y otras regiones del mundo.
Modernización y ampliación de cruces
El gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa la modernización y ampliación de puentes internacionales en Nuevo Laredo y Reynosa, junto con la promoción de nuevos proyectos como el puente en Roma, Texas-Mier y el puente chalan en Díaz Ordaz, buscando aumentar la capacidad de movilidad de mercancías y fortalecer la competitividad logística estatal.
Agencia Nacional de Aduanas
La Agencia Nacional de Aduanas de México tiene su sede en Nuevo Laredo, reforzando el papel de Tamaulipas como el principal punto de cruce y control de mercancías en el país, incrementando la vigilancia y eficiencia en el traslado de productos entre México y Estados Unidos.
Potencial puente en Roma Texas- Mier
El Mayor (Alcalde) de Roma, Texas, Jaime Escobar Jr., ha destacado públicamente que el proyecto de construcción de un nuevo puente internacional entre Roma y Mier es “un sueño de años que podría cristalizarse con la disposición y apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya”.
Subraya que este cruce beneficiaría de manera extraordinaria el desarrollo económico y comercial de la región, especialmente por la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas y la implementación de nuevas estaciones seguras en la frontera chica de Tamaulipas.
Futuro con el Puerto de Matamoros
El nuevo Puerto del Norte en Matamoros tiene un potencial comercial y logístico excepcional para Tamaulipas y la región noreste de México, al ser un polo clave para el comercio exterior, la industria y el desarrollo regional. Brinda conectividad marítima directa con mercados de Estados Unidos, principalmente Texas, actuando como puerto alterno al de Brownsville y facilitando el comercio internacional.
Reduce tiempos y costos logísticos entre 25% y 30% frente a otros puertos distantes como Altamira y Veracruz, potenciando cadenas productivas industriales del noreste mexicano.
La ubicación junto a la frontera y la oferta de infraestructura complementaria (vial, ferroviaria, aérea) lo consolidan como nodo logístico para exportación, cabotaje y servicios multinacionales
Visión y Futuro
Tamaulipas es y seguirá siendo la puerta de México, mediante la infraestructura de aduanas, puentes y puertos, Tamaulipas se posiciona como la puerta de México hacia Texas y Estados Unidos, siendo clave para el comercio internacional y la integración de cadenas logísticas norteamericanas.