Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
Este martes 26 de agosto están programados dos eventos que
demostrarán que en Tamaulipas el combate a la corrupción va en
serio y de que la justicia por fin se está aplicando de manera
correcta.
Mire usted que este martes se determinará la pena y la reparación
del daño que deberá de pagar MARIO “N”, exsecretario de
Educación en el sexenio pasado.
Son dos cosas que van a la par: Se habla de que el exfuncionario
pudiera recibir una condena de hasta 20 años de prisión.
No precisamente ese número exacto, todo depende de lo que se
resuelva, pero supongamos que así sea, entonces quedaría libre
hasta el 2045.
Claro, por esas cosas de las leyes también pudiera salir en libertad
antes de cumplir esa condena. Pero ya estamos hablando de meras
hipótesis.
Respecto a la reparación del daño, su mismo nombre lo indica que
a MARIO “N”, posiblemente, la justicia le exija que devuelva lo que
presuntamente desvió cuando fue funcionario estatal.
Y eso es lo que pide el respetable público: Que se castigue a los
presuntos culpables, pero que también devuelvan la lana que
desaparecieron por arte de magia.
¿Cuál va a ser el desenlace de este escándalo…?
En unas horas se sabrá…

Mientras que la Diputación Permanente del Congreso del Estado no
se anduvo con miramientos y reprobó 41 de las 44 cuentas públicas
que se ordenó fueran reabiertas y que datan del 2021.
Este martes se convocó a sesión extraordinaria para que el Pleno
Legislativo avale lo aprobado por la Diputación Permanente y ya se
adelantó que se le pedirá a la ASE de FRANCISCO NORIEGA
presente, a la brevedad posible, las denuncias penales
correspondientes.
En el ajo están entes estatales, COMAPAS y algunos ayuntamientos
y quienes cometieron las presuntas irregularidades seguramente
ahorita estarán tomando litros de té de pasiflora con tila.
No dude que a uno que otro ya le pegó chorrillo, esté escondido
debajo del colchón o haya emprendido la huida ante la inminente
cascada de denuncias penales que están por venir.
Y es que, la neta, no se vale que en el sexenio pasado muchos
funcionarios se “bañaron” con los presupuestos que manejaron y
se agenciaron lana que no les correspondía.
Lo peor: Pensaron que el largo brazo de la justicia, y perdón por la
frase tan trillada, no los alcanzaría algún día. Se equivocaron. Se
llegó la hora de ir al fresco bote a mascar barrote.
Y salen dos preguntitas:
¿Cuántos exfuncionarios más caerán al bote…?
¿Y cuanta lana se va a recuperar de lo que se dice presuntamente
se llevaron los angelitos…?
A propósito del Poder Legislativo, este lunes se determinó que será
el 30 de septiembre cuando tomen protesta las y los nuevos
integrantes del Poder Judicial del Estado.

Para entrar en funciones al día siguiente, primero de octubre…
Justo cuando se cumpla un año de que muchos alcaldes tomaron
protesta y que se han convertido en verdaderas decepciones en sus
municipios.
¡Qué cosas están pasando en Tamaulipas!
Mejor comentemos que el Secretario de Educación, MIGUEL ÁNGEL
VALDEZ GARCÍA dijo que rumbo al inicio del ciclo escolar 2025-2026
está garantizada la cobertura de docentes en Tamaulipas.
Informó que se realizaron reuniones regionales con jefes de sector
y supervisores de todo el estado, en las que se pidió a la comunidad
docente hacer un esfuerzo para que en el primer día de clases no
hubiera ninguna maestra o maestro ausente en las aulas.
Mire usted que ya se ve la dinámica de trabajo que MIGUEL ÁNGEL
VALDEZ GARCÍA esta implementado en la SET y en donde se puede
constatar que todas y todos los funcionarios de dicha dependencia
trabajan en equipo, con responsabilidad y entusiasmo.
Ah, y este lunes la subsecretaria de Educación Básica, NORA HILDA
DE LOS REYES entregó nombramientos a las y los nuevos directores
de nivel secundaria.
La maestra NORA HILDA los exhortó a trabajar y poner todo su
entusiasmo para que Tamaulipas siga avanzando en educación
como han sido las instrucciones del gobernador AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA.
Hablando de asuntos educativos y marcando el arranque de un
proyecto largamente esperado en la región, el rector de la UAT,
DÁMASO ANAYA ALVARADO, puso en marcha la carrera de
Arquitectura, que inicia sus actividades en Ciudad Victoria como

una nueva sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
(FADU).
La ceremonia de apertura tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería y
Ciencias (FIC) del Centro Universitario Victoria, en cuyas
instalaciones ha comenzado sus clases la primera generación, que
cursará el mismo plan de estudios que imparte la FADU, en el
Campus Tampico.
En su mensaje, el rector DÁMASO ANAYA destacó que la apertura
de esta nueva sede forma parte de la visión institucional de ampliar
la cobertura educativa, luego de subrayar que la UAT, a 75 años de
historia, impulsa una estrategia para que los jóvenes puedan
estudiar en su región, sin necesidad de trasladarse fuera de
Tamaulipas.
Dirigió un reconocimiento especial a los padres de familia, a
quienes agradeció la confianza depositada en la Universidad para la
formación de sus hijos, comprometiéndose a brindarles
acompañamiento y espacios de calidad durante su trayectoria
académica.
Al dar la bienvenida a la primera generación de estudiantes de
Arquitectura, en Ciudad Victoria, integrada por 53 estudiantes (26
hombres y 27 mujeres), resaltó con orgullo la paridad de género y
el compromiso del equipo de 8 docentes que los guiarán en su
proceso académico.
También exhortó a los alumnos a vivir esta etapa con disciplina,
pasión y amor por el conocimiento, recordándoles que la UAT no
solo les ofrece aulas y talleres, sino un entorno para soñar, crear y
transformar la realidad.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

Correo electrónico: [email protected]