C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— El gobierno victorense de Eduardo Gattas no puede siquiera meter orden en los servicios que proporciona el concesionario de los aparatos medidores de tiempo (parquímetros) en los cajones públicos de estacionamientos de vehículos en el primer cuadro de la ciudad.
El actual concesionario renunció o le fue cancelado el permiso y Gattas está batallando para conseguir quien se haga cargo del negocio. Del alumbrado público o la recolección de basura mejor ni hablemos, pues el desastre es completo.
Nos parece inevitable que el gobierno del Estado intervenga para componer las cosas pues abundan las quejas de los ciudadanos en contra de los funcionarios municipales que no han podido hacer un papel decoroso.
También vuelve a hablarse de la necesidad de un relevo anticipado en la jefatura del Cabildo.
El Gobernador Américo Villarreal Anaya prefiere cumplir agenda forastera, es decir, visitar los municipios, antes que permanecer en la capital de Tamaulipas, para no verse obligado a atender el montón de documentos sobre su escritorio, relativos a pifias de Gattas.
Américo hizo una visita a Ciudad Mier donde sostuvo un encuentro con la primera autoridad de Roma, Texas, con quien conversó sobre la construcción de un nuevo cruce fronterizo entre las dos poblaciones.
También conversaron ampliamente sobre el proyecto de la construcción de la Agencia Nacional de Aduanas así como de 15 Estaciones Seguras en la llamada Frontera Chica (que Américo gusta llamarle Frontera Grande).
Tanto el mandatario tamaulipeco como el Mayor texano acordaron trabajar sobre los estudios de impacto ambiental y el proyecto ejecutivo de esa magna obra. “Lo apoyamos y respaldamos este gran proyecto binacional”, dijo Américo.
Agregó el mandatario cuerudo que esta gran obra detonará el desarrollo de la región de una manera extraordinaria, y que tiene grandes posibilidades de cristalizarse.
Por cierto, la Secretaria estatal de Economía, Ninfa Cantú Deandar y el alcalde de Laredo, Texas, sostuvieron ayer una reunión binacional junto a empresarios.
En ese encuentro se presentaron los avances y resultados más recientes de este proyecto estratégico, considerado clave para el fortalecimiento del comercio entre México y los Estaos Unidos.
La expansión contempla la construcción de ocho nuevas casetas de peaje, ocho carriles adicionales hacia el norte, la adhesión de dos carriles más en el cuerpo existente, cuatro nuevos portales “Multi-Energy” de CBP, entre otras obras.
El gobierno de Tamaulipas incluye además la conclusión de obras sobre el Libramiento Mex II que en conjunto representan una inversión superior a los 1,400 millones de pesos.
Durante la reunión se informó que en 2024, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los 840 mil millones de dólares, consolidando a México como el principal socio comercial de Estaos Unidos.
De este total, el puerto fronterizo de Laredo procesó 339 mil millones de dólares, manteniéndose como el cruce número uno en valor de mercancías por segundo año consecutivo.
Cantú Deandar destacó que este proyecto simboliza la voluntad compartida de fortalecer l competitividad, la integración económica y la cooperación bilateral.
“La ampliación de este puente es una decisión clave para acelerar el flujo comercial, reducir los tiempos logístico y brindar certeza y eficiencia a miles de empresas que transitan por esta frontera todos lo días”, afirmó.
Las autoridades reiteraron que el calendario de trabajo prevé que lo procesos de licitación se realicen en 2026, con el objetivo de que en 2028 ambos puentes estén plenamente en operación, ofreciendo mayor agilidad, seguridad y competitividad par el comercio de América del Norte.
En otros temas, el gobierno del Estado distribuyó en el ejido Argüelles, de Reynosa, paquetes alimentarios entre familias vulnerables, lo mismo que servicios básicos, a través de brigadas de la Secretaría de Bienestar Social.
Emisarios del gobierno estatal dijeron en la ceremonia que “este es un trabajo que debemos realiza en equipo para que más familias sean beneficiadas con los diversos programas existentes, en cumplimiento al espíritu humanista de la política de gobierno que se desarrolla en Tamaulipas”.
Correo electrónico: [email protected]