Expediente

Azahel Jaramillo H.  

                    Estamos en temporada de huracanes. De momneto, hay pronostico de lluvias fuertes a muy fuertes para Tamaulipas y el vecino estado de Veracruz desde este lunes 25 al miércoles 27 de agosto.

                    La tarde de este pasado viernes llovió con intensidad en el tramo carretero que conecta la fronteriza Cd. Reynosa con Cd. Victoria, lo que obligó a una marcha lenta de los automovilistas, que hiceron casi seis horas en llegar esta ciudad capital.

                   Con todos los daños que suelen causar las abundantes lluvias, al final creemos son más los beneficios que reportan. Esperemos que la Presa Vicente Guerrero — principal abastecimiento de agua para Victoria capital — obtenga buenos niveles. Y es el que el reporte señala que dicha presa ha bajado a un 59.3 % de su capacidad. 

               La «Vicente Guerrero» abastece el 70 % del agua para Ciudad Victoria , en tanto que el manantial «La Peñita» aporta el 30 por ciento restante. 

              Estamos pues en temporada de huracanes. Muchos han de recordar el huracan «Gilberto» que se empezó a sentir en Ciudad Victoria la noche del 15 de septiembre de 1988. Recordamos que  estabamos en la Plaza Juárez, la del 15. Ya había terminado la ceremonia del Grito de Independencia y se dejó caer en ese momento un ventarron.  

            SE ENFOCAN CONTRA DENGUE Y SARAMPION                    

              Pues ahi tienen que el mero jefe de la Salud en Tamaulipas, el Dr. Vicente Joel Hernández Navarro presidió reunión extraordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), donde reafirmó el compromiso para trabajar de manera conjunta para prevenir y reducir la presencia de enfermedades de relevancia epidemiológica y alto impacto como son el sarampión y el dengue.

En del Comando Estatal, se definieron las acciones, que en conjunto con el Sector Salud y dependencias como Educación, Bienestar Social, Universidades y Ayuntamientos, se han realizado para prevenirlos como las campañas intensivas de vacunación y las jornadas de lucha contra el dengue.

Acompañado por el subsecretario de Atención Médica y secretario Técnico del CEISS, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, el Dr. Vicente Joel presentó el avance del trabajo realizado para el combate al dengue, en donde destacó que la intervención oportuna es clave para evitar complicaciones.

          Contra el dengue lo que se busca es romper la cadena de transmisión. Para lograr esto, además del trabajo que se ha realizado desde inicio de año, se elaboró la plataforma oficial de seguimiento clínico, que a través de grupos de WhatsApp activos en las unidades de salud IMSS Bienestar, se detecta a los pacientes con síntomas de la enfermedad.

PRESENTAN AVANCES DEL PUENTE COMERCIO INTERNACIONAL

       Pues ahi tienen que en la vecina población de Laredo, Texas, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar encabezó la reunión binacional de seguimiento al Proyecto de Ampliación del Puente del Comercio Mundial junto al alcalde dicha tejana ciudad, Víctor Treviño.

          En la reunión se presentaron los avances y resultados más recientes de ete proyecto estrategico, catalogado clave para el fortalecimiento del comerico entre México y Estados Unidos.

Se contempla la construcción  de ocho nuevas casetas de peaje, ocho carriles adicionales hacia el norte, la adhesión de dos carriles más en la estructura existente, cuatro nuevos portales «Multi-Energy» entre otras obras. 

        Vale decir que adicional a la ampliación del puente, el gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya incluye la conclusión de obras sobre el Libramiento Mex ii que en conjunto representan una inversión de poco más de 1, 400 millones de pesos.

NOS VEMOS.