CUADRANTE POLITICO—-POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——
————
En la agenda del liderazgo tamaulipeco, el Desarrollo social, salud, energía y seguridad, fueron los temas de esta semana recién concluida.
Cuando vemos que el gobernador Américo Villarreal Anaya reduce a un cincuenta por ciento los índices de pobreza extrema; cuando constatamos su imparable agenda de beneficios para la población, que lo mismo se refleja en nuevas instalaciones para la guardia nacional y abasto de medicamentos en todo el estado, que en la modernización de la infraestructura deportiva estamos abordando un abanico temático de corte estructural.
Le estamos entrando a una cuestión de fondo. ¿ Para efectos de análisis, de que estamos hablando?
Américo, como, le llama fraternalmente la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, está construyendo con vocación política y con disciplina, las condiciones para asegurar el advenimiento de un segundo periodo de seis años de la marca guinda en el poder estatal.
Este trabajo por parte del gobernador, reconocido de manera reiterada por la jefa de Palacio Nacional, puede tener lecturas interesantes, en la ruta hacia la sucesión estatal. Les diremos porque.
Cuando un gobernador está fuerte, ello implica en primer término, fortalecer la institución presidencial, abonar con creces al liderazgo de quien gobierna el país. Pero también garantizar el triunfo de las candidaturas a cargos de elección popular. La voz de estos gobernadores o gobernadoras se vuelven confiables en el oído presidencial. Y llegada la hora, su propuesta o su recurso de veto, puede funcionar.
Por eso la clase política morenista que actualmente se mueve en el escenario estatal, no debe de alejarse de Américo, antes más bien hacer equipo con él, porque AVA está haciendo bien las cosas. Y ello le es puntual y gráficamente reconocido desde el centro del país.
—Hemos sido uno de los diez estados que más ha bajado los índices de pobreza a nivel nacional. Todo ello en la medición del INEGI, comparativa entre estos dos periodos de dos años, la pobreza extrema bajó en más del 50 por ciento, constituyó sin duda, este fin de semana, el mensaje más contundente del mandatario tamaulipeco, colocando a nuestro estado, entre los principales liderazgos del país, en materia de alianza con la clase trabajadora.
Eso no lo pudieron hacer los cabecistas, porque les faltó inteligencia y les sobró soberbia.
El PAN tuvo la oportunidad histórica de hilvanar dos sexenios consecutivos. Lo tuvieron todo, pero en lugar de hacer de la política un instrumento de sumas sociales y políticas, rompieron el marranito de su triunfo en el 2016. Y con sus acciones dieron a entender que ellos solo venían a servirse a manos llenas, y no a servir y hacer equipo con el pueblo de Tamaulipas.
Américo en cambio está fortaleciendo una estrategia de multi alianzas. La primera y más poderosa de ellas, es con los sectores sociales más populosos de Tamaulipas. AVA se ha echado a la bolsa al voto masivo de los grandes centros urbanos. Villarreal Anaya le ha dado a la marca MORENA en Tamaulipas, un plus electoral que no tenía antes del 2022.
Este acierto por parte del doctor, le está generando una calidad de imbatible en los principales municipios de nuestra entidad federativa. El PAN cabecista se observa muy rezagado. Y si como dicen por ahí, enviarán de nuevo al Truco Verastegui, en el 2028, peor tantito. Ahora la diferencia de votos en el triunfo de MORENA, será mucho más grande. Eso se los decimos desde ahora, para que después no vayan a decir que no se los anticipamos.
El hecho de que los Cabeza le hayan dado luz verde al Truco, obedece a que, el cuñado José Ramón Gómez Leal, acaba de ver derrumbarse a sus padrinazgos morenistas en el escenario nacional.
A propósito del panismo cuya militancia se derrumbó a raíz de que los del clan texano, convirtieron la institución fundada por Manuel Gómez Morín, en un club familiar, podemos decir que, no se han generado alternativas azules, que desplacen a los cabecistas de la dirigencia azul. El único que podría pelearles la posición cupular en el PAN, es el empresario jaibo Chucho Nader, a quien acabamos de ver pescando con sus nietos.
¿Va a pelear Chucho una diputación federal en el 2027? Tal vez le devuelvan el favor y lo dejen llegar a un escaño federal. Lo anterior le daría suficiente fuerza para pelearles a los Cabeza el juguetito blanquiaziul, pues mientras ellos lo tengan, el juego panista seguirá siendo demasiado reducido.