Expediente

Azahel Jaramillo H.  

¿Cómo están? Hay quienes afirman que las bebidas alcoholicas, el vino, la cerveza, el brandy y similares permiten, con moderación el mejorar las relaciones interpersonales. Con ellas se puede incrementar el bienestar de la sociedad.

En sus tiempos en que fue embajador de México en Canadá el comentarista televisivo Agustín Barrios Gómez comentó: «Alguna vez le oí decir a David Rockefeller que había hecho más negocios con un jaibol en la mano que con todas las reuniones en su oficina, sin que ello signifique que una cosa este reñida con la otra. 

 Por su parte el expresidente de Francia, Valery Gisgard D´Estaing en su libro de memorias, «El Poder y la Vida» narra que el número total de votos que obtuvo en las urnas al ganar la Presidencia de Francia lo mandó imprimir en un rotulo que colocó en su escritorio, rotulo que le recordaba todos los días el número exacto ciudadanos que habían voto por él  y en él confiaban. Y por tanto no debía fallarles.

        El otro asunto fue que para estar informado de las reales necesidades e inquietudes de los ciudadanos tenia un equipo de personas que periódicamente tanto en París,como en las poblaciones de provincia, le organizaba cenas o comidas en hogares franceses dispersos por todo el mapa del páís con con gente de diversa condición. Y explica: «Busqué mediante este procedimiento mantener contactos directos con lenguaje familiar , con el fin de no encerrar, atrincherar en el aislamiento activo del poder. Creo es necesario acercarse a las personas. Siempre estamos demasiado lejos de ellas. Para ellas estamos gobernando. Hay que conocerlas más y mejor. El tercer vaso de vino hace más que liberar las lenguas que el hecho de haber compartido la enseñanza en una escuela superior.

     A la tercera copa los franceses le señalaban su real opinión o le contaban hechos desconocidos para él que le permitan mejorar su gobierno. Con estas reuniones, aunque tan sólo fuese durante una cena, quise abolir la distancia demasiado ancha que separa en nuestro país el poder y la vida». 

 En la ocasión en que el comandante cubana Fidel Castro Ruz vino a México en el auge de los gobiernos priistas, se reunió a cenar con importantes empresarios como fueron Enrique Madero, Agustín Legorreta, Miguel Alemán, Carlos Slim, Claudio X. González, Antonio Ariza, Juan Sánchez Navarro y Eduardo Legorreta. La crónica peridística fue reveladora: «Estuvieron en la especie de terraza cubierta de la casa de los Madero y con el primero que platicó el estadista cubna fue con Juan Sánchez Navarro, de Cervecería Modelo. Castro se tomó dos cervexas y le gustó el sabor. Hizo preguntas a Sánchez Navarro y este le dijo que su empresa exporta a los Estados Unidos 12 millones de cajas de cerveza y que está entrando a los mercados de Canadá y Japón. 

    «Antonio Ariza no desaprovechó la oportunidad de ofrcer los productos de la Casa pedro Domecq y prácticamente deseaba que Castro le hiciera pedidos de Don Pedro o Presidente. Probó los bandys y también le gustaron, e hizo comentarios sobrte los tipos de bebidas que conoce, principalmente los vinos». 

Sobra decir que el encuntro fue un éxito. La  revista Proceso dio cuenta que a eso de la una de la mañana al despedirse el comandante cubano, «todos lamentaron que se fuera y en la despedida todavía le hicieron comentarios sobnre la economía e industria del país. Castro escuchó atento, hacía comentarios  y tenía respuesta para todo, mientras hacía girar con la mano un llavero que le regalaron. Los empresarios abrazaron a Castro, se tomaron fotografías con él y le pidieron autógrafos.

No olvidemos que de acuerdo a la Biblia el primer milagro de Jesús de Nazaret fue la conversión del agua en vino, durante una boda en Galilea.

 Durante la fiesta su madre María le contó que el vino se había terminado, entonces Jesús les dijo a los empleados de la casa que llenaran seis tinajas con agua y este los transformó en vino. , se sirvió a los invitados a la boda y siguió la diversión.

    Dice el diccionario que el alcohol es una droga que afecta la capacidad del autocontrol .   NOS VEMOS 

[email protected]