PASADO MERIDIANO
GRICELDA GUERRA ROMERO
Este viernes estuvo en Ciudad Mier el gobernador Américo Villarreal, para inaugurar las instalaciones del 12avo. Batallón, tres compañías y la unidad habitacional de la Guardia Nacional.
Tal como lo había prometido el mandatario sobre el reforzamiento de la presencia de la Guardia Nacional en esta zona, para brindar mayor seguridad de las y los tamaulipecos del norte del estado, para contribuir con la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en Ciudad Mier, se continuará con el despliegue operativo de las fuerzas para proteger a la población.
El nuevo complejo de la Guardia Nacional cuenta con oficina de comandancia, área administrativa, de adiestramiento, asta bandera de 25 metros, alejamientos masculinos y femeninos, sala de academias, comedor para 400 personas, helipuerto, stand de tiro y cuarto de máquinas, además de cinco edificios de viviendas de tres niveles y estacionamiento con 107 cajones.
Estas acciones también vendrán a fortalecer los vínculos de proximidad de los elementos con la sociedad, para comunidades más seguras.
Cambiando de tema, finalmente, este viernes se reanudo la famosa Callejoneada de la Calle 9 en Matamoros, actividad que en el pasado se realizaba una o dos veces por mes, y que ayudaba a impulsar la económica de emprendedores locales.
Pues bien, esta actividad ya se había vuelto una tradición para las familias matamorenses y del Valle de Texas, que acudían a presenciar la presentación de grupos artísticos, folclóricos, además de visitar los stands que se instalaban a lo largo y ancho de la calle 9.
La circulación de esta calle se suspende en punto de las 5 de la tarde, para dar paso a la verbena popular que se convertía la Callejoneada, que era visitada por miles de familias que recorrían desde el Museo del Ferrocarril hasta la calle Matamoros, mientras los emprendedores ofrecen diversos artículos.
Por lo que en la administración del alcalde Alberto Granados es que se retoma este proyecto turístico, pero ahora agregando algunas novedades, que no se duda serán del agrado del público, como es el Recorrido de Leyendas, que tendrá como sede el Museo del Ferrocarril de Matamoros, en la que se expondrán relatos que a través de los años se han pasado de generación en generación.
En esta reinauguración participan alrededor de 150 emprendedores locales que iniciaron actividades a partir de las cinco de la tarde dentro de un ambiente familiar.
Por otra parte, finalmente le meterán mano a la Central de Autobuses de Ciudad Victoria, y es que amable lector era una pena ver las condiciones en las que se encontraba la terminal de la Capital del Estado, que a decir verdad eran para ponerse a llorar, un horno en el verano y un congelador en el invierno, aunado al estacionamiento que más bien parecía terracería de algún sector alejado de la ciudad, siendo complicado transitar por él, dado a los baches dentro de los baches.
Mientras que en el interior del inmueble, la sala de espera pues no estaba en las mejores condiciones, y que decir del área de los sanitarios, donde además de las malas condiciones, la falta de clima artificial pues era una tortura para quienes requerían utilizarlos, al igual ocurría en el área donde se encuentran las líneas del transporte foráneo, donde los pasajeros y quienes los llegan a acompañar a la central padecen de las altas temperaturas en este verano que ha sido intenso, por lo que esperar en el interior del inmueble y la sala de última espera era lo mismo.
Finalmente son los mismos concesionarios que decidieron tomar la iniciativa para la remodelación del inmueble, que no requiere una manita de gato, sino más bien un zarpazo de león, tras años de olvido y abandono.
Este proyecto de remodelación contempla una fachada más moderna, un nuevo diseño arquitectónico acorde a las necesidades de los viajeros, remodelación de las áreas de espera, taquillas, áreas comerciales y el estacionamiento, por lo que los trabajos se esperan den inicio el 1 de septiembre, y se espera quede concluido en junio del 2026.
Ahora los concesionarios esperan que asi como ellos pondrán su granito de área para mejorar las condiciones de la Central de Autobuses, las autoridades municipales también hagan lo mismo con el mejoramiento de la infraestructura municipal aledaña al inmueble.