Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Al señorito José Ramón Gómez Leal se le
suelta la lengua seguido. En su mediocridad no sabe de reglas de urbanidad
política, lo que a la larga le costará caro.
Mediocre tirándole a malo, como dicen, incapaz de utilizar su
imaginación para sumar y no restar. Un tipo rudimentario y acomodaticio
que al final llega a la cobardía.
No ignora, porque bien que sabe, que en territorio hay un jefe político y,
el liderazgo indiscutible, con todas las hebras del poder en la mano, lo
ejerce el Gobernador Américo Villarreal cuando está por llegar a la primera
mitad de su mandato.
Es un Gobernador bien posicionado, fuerte, tanto como la legitimidad
que le dieron casi 730 mil sufragios, más del 50 por ciento de los emitidos,
en la elección de 2022.
Es el guía local e interlocutor único con el gobierno federal. Es el primer
morenista y, llegados los tiempos, se convertirá en el fiel de la balanza para
la ansiada sucesión.
Dicen que un político mediocre no hace equipo, no acepta ideas distintas
a las que trae en su formación inicial, en este caso la del inicipiente
cabecismo en el ayuntamiento de Reynosa. Su cuñado lo hizo regidor y le
aprendió descortesías y mañas.
Es la escuela que trae, agresiva y altanera. Su ineptitud le impide
adaptarse a la nueva realidad que vive, ser honesto por lo menos una vez y
hacer equipo.
De paso una actitud de mal agradecido. Desde Palacio lo apoyaron con
todo -todo es todo- para que ganara con 430 mil la elección extraordinaria
de senador en 2023, el 72.3 por ciento de los votos emitidos, y que marcaría
su inicio en la cámara alta.
Lo vigilan de cerca, sus ataques, el veneno que suelta, los movimientos
a favor del grupo del que se dice distanciado pero es mentira. Saben que la
4T tiene enemigos y traidores, y en ambas definiciones cabría JR.
Para que el cuñado no le haga más al monje, el diputado Humberto
Prieto Herrera, titular de la Junta de Gobierno del Congreso, le respondió a
las descalificaciones que desde redes aventó don José en contra de la
administración americanista. Lo evalúan ¿enemigo o traidor?.
Américo no busca cuotas de poder porque el poder lo tiene, su liderazgo
se ve y se palpa a pesar de la campaña negra del panismo. No hay
contrapesos de poderes fácticos regionales como en el pasado priísta
cetemista. No tiene con quien compartir poder. Los ediles panistas, unos
cuantos, lo que tratan es de sobrevivir políticamente.
Las precisiones para el señorito de parte del diputado Prieto: Los
programas sociales federales reciben el respaldo estatal y se complementan
con recursos locales. Hay presupuesto propio para el segmento que no
estaba incluido, como personas con discapacidad.
No puede ser que el cuñadito sea un blasfemo ignorante si fue delegado
de Programas Federales. Sabe que desde el gobierno y el DIF, Américo y
su esposa María entregan despensas, alimentos calientes en comedores,
becas y otros programas complementarios al proyecto federal.
La réplica estatal no es casualidad sino políticas de gobierno bien
definidas, reconocidas en su tiempo por el Presidente López Obrador y
ahora por la Presidenta Sheinbaum.
Más le vale al Senador que, si quiere hacer su lucha -porque aunque
pequeño, tiene su corazoncito- por la esquina del poder, se olvide de sus
andanadas irreverentes, insultantes e irrespetuosas. La opinión del equipo
al que hoy ataca puede ser la diferencia entre perder o sacar la lotería del
2028.
Como dicen, en boca cerrada no entra mosca. A la próxima le pueden
contestar con algo “más fuerte” que podría causarle disgustos a su reducida
mente. Material hay suficiente.
Tiene que ser más humilde, reconocer sus muchas limitaciones,
olvidarse de la política de choque de su cuñado que hoy lo tienen fuera del
territorio nacional.
Si hablamos de logros, la Universidad Autónoma de Tamaulipas inició en
Río Bravo la carreta de Ingeniero Agrónomo. El Rector Dámaso Anaya
Alvarado puso en marcha el programa académico durante una gira por
aquel municipio, en que reafirmó su compromiso con la vinculación
educativa y el desarrollo del sector agrícola.
El IETAM acordó este jueces -resolución SM- conceder a Sandra Iliana
Morales Barrón el cargo de Jueza de Primera Instancia en Valle Hermoso,
pese a que no ganó en la Elección Judicial por mayoría de votos. Se impuso
a Alfredo Israel Jaramillo Araiza por motivos de igualdad de género.
Por cierto, la siguiente elección de jueces estatales será dentro de ocho
años, hasta 2033. Hay magistrados que ejercerán once años, hasta 2036, y
otros ocho según la votación en las urnas.
Y el CDE del PRI publicó una lista de 11,420 ciudadanos que no
subsanaron los requisitos para ser considerados militantes ¿quiénes son?
Lo analizaremos. Cada vez menos gente se interesa por los partidos.
Por ejemplo en Río Bravo, Don Rogelio Zapata Torres, aspirante a dirigir
los destinos del comité local del PAN, no pudo reunir a los ocho integrantes
de su planilla. Presentó a seis.
Y la boda que colocará a Guémez en los reflectores nacionales, será el
sábado 6 de septiembre poco antes de mediodía. El acceso es ilimitado,
pero la parroquia de San Francisco de Asís es muy reducida.