Por: José Medina

Ciudad Victoria.- Araceli Saucedo Narváez, coordinadora del sistema informático y telecomunicaciones de la UAT, lndicò que constantemente se esta innovando el sistema financiero, el sistema académico, el sistema escolar, que son los que están certificados, y se busca que esto pueda trascender para que se logren más servicios certificados.

Ahí es donde prevalecen las buenas y nuevas prácticas, que van incluidas en concientizar a los usuarios, en que la ciberseguridad cada vez va evolucionando, las técnicas de hacking, el ciberdelito del phishing, y de múltiples técnicas de hackeo están evolucionando, por eso, se tiene que ir también creciendo en esa concientización con los usuarios para que pues tengan más precaución en los correos que abren, y en ejecución de programas que puedan ser maliciosos.

Saucedo Narváez, informó que la universidad está poniendo mucho énfasis en hacer uso de software para combatir temas maliciosos.

Adelantó que la universidad en octubre tiene año con año una semana de ciberseguridad que está orientada a tener una serie de conferencias y talleres para la comunidad universitaria y público en general hacen pláticas también enfocadas a usuarios con bajo conocimiento para que puedan tener mayor alcance a padres de familia.

Manifestó que todo el año se tienen webbinars con MetaRed.

Y para prevención de Hackeo en los sistemas universitarios, se instalan equipos de protección a nivel tecnológico que están todo el tiempo recibiendo este tipo de amenazas, y hasta ahorita no se ha perpetuado ningún hackeo a las páginas académicas.

Explicó que el concepto de virus ya es más conocido en la actualidad como el Malware o insertar códigos maliciosos.

En la actualidad, el sistema institucional está basado en la plataforma de Microsoft 365.

Explicó que los jóvenes ya ‘nacieron’ con el boom de la inteligencia artificial, creo que ahorita es el boom, y esa novedad, es a lo que tenemos que enfocarnos en los beneficios, y en las prácticas de seguridad.

«El gobierno del Estado y de México se ha enfocado en apoyar a los jóvenes para que tengan más herramientas en cuanto a las becas, y de esa manera puedan tener tecnología a la mano», sentenció.