A MI MANERA
Por Tello Montes
-La historia no se repite, pero rima, y la rima para Maduro suena a Noriega.
- UAT rinde cuentas en San Lázaro.
-Medicinas en ruta: Tamaulipas arranca con 35 circuitos de abasto.
Donald Trump ya movió las fichas y la jugada es clara: la cama está tendida para Nicolás Maduro.
Y no se trata de una metáfora ligera, sino de una operación de alto calibre que recuerda a los días en que Manuel Antonio Noriega terminó cazado como animal acorralado en Panamá.
Washington puso sobre la mesa 50 millones de dólares por la cabeza del dictador venezolano, vivo o muerto.
Una recompensa que lo equipara con los criminales más buscados del planeta.
Y como la diplomacia ya no sirve frente a un régimen que lleva once años aplastando a su pueblo desde aquel 19 de abril de 2013, Trump decidió mandar a hablar los cañones: tres destructores Aegis con misiles guiados, un submarino de ataque y aviones espía ya merodean los límites del mar territorial venezolano.
La coartada es conocida: “combatir a los cárteles de la droga”.
Pero en el tablero geopolítico, todos entienden que el verdadero objetivo es Maduro, el presidente espurio que heredó el poder de Chávez y lo convirtió en un feudo personal sostenido a base de hambre, represión y propaganda.
La película es vieja. En 1989, Noriega también creyó que podía burlar a Estados Unidos.
Terminó escondido en la Nunciatura Apostólica de Panamá, cercado por marines y altavoces que reventaban rock pesado.
Al final, fue extraditado, juzgado y condenado a 40 años de prisión. Murió en 2017.
Maduro, que se aferra al poder con elecciones amañadas y la violencia de sus grupos armados, está cada vez más cercado.
Su “revolución bolivariana” hoy no es más que un cascarón vacío: millones de venezolanos huyendo de la miseria, un país saqueado y un dictador al que le pesan más las sanciones que el respaldo de sus aliados.
Trump lo sabe, y por eso no improvisa: le está tendiendo la cama para que caiga.
Y cuando caiga, no será suave ni elegante. Será un final de dictador acorralado, con helicópteros sobrevolando y destructores apuntando. La historia no se repite, pero rima, y la rima para Maduro suena a Noriega.
La historia es cruel con los tiranos, siempre los alcanza aunque crean lo contrario. “A cada cochino le llega su sábado.” Y el sábado de Nicolás Maduro parece estar marcado en rojo en el calendario de Trump.
UAT RINDE CUENTAS EN SAN LÁZARO.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, participó en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados, reafirmando el compromiso de la institución con la transparencia y la rendición de cuentas.
La ceremonia se realizó en San Lázaro con la presencia de la ANUIES, la Auditoría Superior de la Federación y legisladores federales.
Anaya subrayó que este ejercicio permite a la UAT refrendar su responsabilidad con la sociedad y la comunidad universitaria.
Tanto el titular de la ANUIES como el auditor superior de la Federación y diputados reconocieron el esfuerzo de las universidades públicas, destacando que no solo cumplen con informar sobre el uso de recursos, sino que también evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.
MEDICINAS EN RUTA: TAMAULIPAS ARRANCA CON 35 CIRCUITOS DE ABASTO.
Este martes, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo a las Rutas de la Salud, un programa federal con el que se busca acabar con el viacrucis del desabasto de medicinas en Tamaulipas.
El arranque fue respaldado desde la mañanera por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lanzó un “¡Adelante Américo!”, al enlazarse con el mandatario tamaulipeco para el inicio nacional de este esquema en 23 estados del país.
En Tamaulipas, el plan arranca fuerte: 35 rutas, 15 camiones y más de 215 mil piezas de medicamentos que llegarán de manera constante a 289 centros de salud del IMSS-Bienestar. El objetivo es claro: que la medicina no falte en la farmacia y que los pacientes dejen de batallar por tratamientos básicos.
Villarreal Anaya subrayó que este esfuerzo refleja la sensibilidad del nuevo gobierno federal, y que con trabajo coordinado, Tamaulipas seguirá avanzando en materia de salud.
En pocas palabras: a partir de hoy, los hospitales y clínicas de IMSS-Bienestar en el estado tendrán un mejor abasto de medicinas e insumos.
Una noticia que no solo se escucha bien en el discurso, sino que debe sentirse en el bolsillo y en la tranquilidad de cada familia tamaulipeca.
MATAMOROS SE BLINDA CONTRA LLUVIAS.
El Gobierno de Matamoros, a través de la Junta de Aguas y Drenaje, refuerza acciones preventivas contra encharcamientos durante la temporada de lluvias.
Con el uso del camión Vactor se realizan labores de limpieza y desazolve en distintas colonias, como Buenavista Sur, para evitar taponamientos en las líneas de drenaje sanitario.
El alcalde Beto Granados reiteró que mantener limpia la ciudad es un esfuerzo compartido: la autoridad hace su parte con el desazolve, pero la ciudadanía debe colaborar barriendo y evitando tirar basura en la vía pública, pues juntos se previenen afectaciones a las familias matamorenses.