Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar transparencia en el manejo de los recursos públicos, el diputado Armando Cruz García presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones para poner vigilancia especial en las áreas de administración y finanzas de los Ayuntamientos, con el fin de evitar el uso de empresas “fantasma” o “factureras” en contrataciones.

El legislador explicó que la medida busca cerrar espacios a empresas que carecen de infraestructura real. “Queremos adecuar un marco jurídico que permita que las áreas de adquisiciones puedan contar con un área donde se lleve a cabo el seguimiento de los proveedores y contratistas, para documentar que efectivamente cuentan con oficinas, que tienen maquinaria en el caso de las construcciones, y así evitar el uso de intermediarios”, detalló.

Recordó que en indagatorias realizadas por contralorías municipales se han detectado irregularidades en la contratación de servicios.

“Se ha documentado que en algunos municipios, cuando la Contraloría empieza a investigar, se dan cuenta que algunas empresas que no han cumplido ni siquiera cuentan con domicilios fiscales donde puedan garantizar la contratación”, advirtió.

Cruz García precisó que no se trata de un exhorto, sino de una modificación legal.

“No, va a haber una reforma a la Ley de Adquisiciones y estamos trabajando en ese sentido para que se pueda dictaminar y llevar a cabo”, aseguró.

El diputado resaltó que la propuesta responde a un problema real en los municipios. “Esto pasa porque son empresas que no existen, que hay domicilios que no encajan con las características de una asignación de contrato, y ahí luego existen problemáticas donde no hay cumplimiento”, señaló.

Finalmente, subrayó que el objetivo es proteger el erario en todos los niveles.

“Esto es para proteger el uso de los recursos, tanto municipales como estatales y federales, porque sí nos hemos encontrado con muchas situaciones de este tipo”, concluyó.