AGENDA POLÍTICA

Por: Juan Antonio Lerma

  • Primero los pobres
  • El PAN tras la joya de la corona

Durante el sexenio del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, 13.4 millones de personas dejaron atrás la pobreza, gracias a políticas que pusieron primero a quienes más lo necesitaban.
Estos datos oficiales, son de gran relevancia, porque la pobreza extrema es la más difícil de superar, consideran economistas expertos en el tema.
Ciertamente, el lema de AMLO: “por el bien de todos, primero los pobres” quedó materializado como su legado político-social.
Obviamente, muchos se lo reconocen y muchos no, puesto que por otro lado, dicen los adversarios del político del tabasqueño – se descuidaron varios rubros que ameritaban la aplicación de recursos federales.
Pero para que millones de mexicanos superaran la pobreza, se requirió de voluntad y generación de fuentes de empleo nuevas hasta construir infraestructura carretera, sanitaria, educativa y de acceso a servicios básicos, alimentos y viviendas dignas; es decir, para que una persona haya superado esta condición, se requirió una inversión pública mucho mayor a los programas sociales universales y a la recuperación del salario mínimo.
Tras vivir en la miseria por décadas en gobiernos neoliberales, AMLO, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía logró materializar su lema principal. Por eso es que lo odian tanto y todo lo que huela a su legado.
Y a propósito, según datos del propio INEGI en Tamaulipas, que es gobernado por MORENA y el Dr. AMÉRICO VILLARREAL ANAYA a la cabeza, en dos años salieron de la pobreza extrema 50 mil 200 ciudadanos.
Es decir, la situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 tamaulipecos salieron de la condición de pobreza extrema, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en este situación.
Datos del INEGI, revelan que durante el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.
Dado lo anterior, y tras reunirse con miembros de su gabinete estatal, el mandatario VILLARREAL ANAYA convocó a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.
Sabe el gobernador que para seguir avanzando y dando resultados en todos los aspectos, tiene el respaldo de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, además de tomar muy en cuenta que los ciudadanos día con día exigen voluntad y vocación de servicio para resolver las demandas más urgentes.

DEL ARCHIVERO…

A propósito, durante las primeras dos semanas de septiembre, independientemente de que alcaldesas y alcaldes tamaulipecos se alistan para dar el tradicional Grito de Independencia, trabajan a rajatabla para rendir el Primer Informe de Gobierno.
Algunos, ya tienen experiencia en el tema, pues no hay que olvidar que fueron producto de la reelección, en tanto que muchos de los nuevos gobernantes no encuentran ni qué hierbas cocinar para maquillar con algo de veracidad las acciones realizadas durante su primer año de administración.
Lo que sí es un hecho, que muchos de los alcaldes y alcaldesas que repiten en el cargo, buscarán participar en busca de otros espacios en el proceso electoral próximo.
Y de las y los nuevos alcaldes tamaulipecos, buscarán reelección y otros, una curul en el Congreso local.
Lo que ya deben de saber es que para lograr los objetivos, mucho depende de las cuentas claras que den a sus representados. La rendición de un buen Primer Informe de Gobierno, con datos duros y acciones concretas de avances en rubros como: salud, educación, obra pública, finanzas, entre otros es solo un primer paso para que los ciudadanos les den una aprobación digna. Si al final de cuentas les ponen taches, pues ya es claro que no tendrán posibilidades de una reelección o de buscar otro espacio en política.
Por último, cambiando de tema, el diputado federal, CÉSER “EL TRUKO” VERÁSTEGUI OSTOS reveló que si placeo por diversos municipios del estado, se debe a un trabajando de unidad que anda realizando al interior del Partido Acción Nacional.
Acepta, que anda buscando el control de la dirigencia estatal, pero que a la vez en cada uno de los municipios se reúne con líderes, militantes y simpatizantes para aglutinar fuerzas y prepararse para el próximo proceso electoral.
Dejó en claro que buscará ser dirigente o secretario general del CDE del PAN, donde su compañera de fórmula será la licenciada, GLORIA GARZA.
En lo que respecta a El Mante, es claro que sus principales cartas para disputar cargos públicos en 2027, son: SHEYLA PALACIOS y ALBERTO ALARCÓN. Se trata de dos elementos panistas que darán de nueva cuenta la batalla electoral para conquistar la joya de la corona que es el Mante.
Lamentablemente, en el caso del buen BETO ALARCÓN le afectará enormemente su situación personal que sostiene con su aún esposa PERLA PORRAS.
Otro pequeño problema para que el panismo mantense realmente recupere su credibilidad y se gane la confianza de militantes y simpatizantes, es que ya no quieren saber nada de la actual dirigencia local. Urgen los cambios de verdaderos líderes.

[email protected]